Abandono y desprendimientos en el Monestir de Santa Maria de la Valldigna
El presidente de la Mancomunitat de la Valldigna, Josep Antoni Alberola, nos cuenta la situación del Monestir
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RETO6SA7JFKWLHY4U6WSZE3ZCQ.jpg?auth=26fae6b18eed207c78838d5b94509df9bac83831f50adb9af669ebff80142137&quality=70&width=650&height=305&smart=true)
Monestir de Santa Maria de la Valldigna / Ajuntament de Simat de la Valldigna
![Monestir de Santa Maria de la Valldigna](https://cadenaser.com/resizer/v2/RETO6SA7JFKWLHY4U6WSZE3ZCQ.jpg?auth=26fae6b18eed207c78838d5b94509df9bac83831f50adb9af669ebff80142137)
Simat de la Valldigna
El monestir de Santa María de la Valldigna adolece del abandono de su máxima responsable y propietaria, la Generalitat, y en concreto la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura. Pese a que en el año 2006, el Estatuto de Autonomía incluyó un artículo en el que definía este monasterio como "referente cultural e histórico del Reino de Valencia" y la Generalitat se comprometía a recuperar, restaurar y conservar el edificio, lo bien cierto es que a día de hoy, parte del mismo permanece cerrado al público tras los últimos desprendimientos, ocurridos a finales del año pasado.
El presidente de la Mancomunitat de Municipis de la Valldigna, Josep Antoni Alberola, ha estado en Hoy por Hoy Gandia magazine y ha mostrado su "preocupación y malestar" por la dejadez demostrada por la administración autonómica.
Josep Antoni Alberola, presidente de la Mancomunitat de Municipis de la Valldigna
05:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alberola asegura que son conscientes de la situación generada por la pandemia, pero recuerda que transcurrieron 3 meses desde los últimos desprendimientos hasta que se produjo el confinamiento, por lo que Patrimonio no tiene excusa para no haber puesto en marcha con mayor agilidad los trámites para reparar estos desprendimientos.
La dejadez no es atribuible únicamente a la restauración del edificio sino también a su mantenimiento. Alberola asegura que los operarios del Ayuntamiento de Simat de la Valldigna han visto cómo el permiso de Patrimonio para poder acceder al recinto y trabajar los naranjos llegaba cuando estaba a punto de perderse toda la cosecha.
Actualmente los únicos espacios accesibles del monasterio son el Portal Nou, l'Almàssera, el camino alrededor de la fuente y los servicios públicos. La dirección general de Patrimonio ha prohibido las visitas al resto de dependencias para evitar riesgos. Además, hay que pedir cita previa al Ayuntamiento de Simat para poder realizar visitas guiadas porque habitualmente el monasterio está cerrado, salvo para las actividades culturales que se realizan en l'Almàssera.
Puestos en contacto con la Conselleria de Cultura, sus responsables aseguran que son conscientes de los desperfectos que existen en este inmueble. Es por ello que, según señalan, están en trámite de contratación unas obras de emergencia para la consolidación de los elementos constructivos que han sufrido desprendimientos.