Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

¿Podría haber un "Imserso andaluz"?

En Hoy por Hoy Sevilla, nos cuenta esta interesante propuesta, que estudia la Junta, José Manuel Lastra, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla

Personas mayores de viaje / Europa Press

Personas mayores de viaje

Sevilla

Los viajes del Imserso ( Instituto de Mayores y Servicios Sociales ) para la temporada 2020/2021 se suspendieron a mediados de este mes de septiembre. La pandemia del coronavirus asesta, de esta manera, otro duro golpe al sector turístico dejando en el aire el programa vacacional del que se benefician alrededor de un millón de personas cada año en España y que suponía una importante inyección de ingresos para el sector.

José Manuel Lastra,presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje de Sevilla y Vicepresidente de la Confederación de las Agencias de Viaje de Andalucía

José Manuel Lastra,presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje de Sevilla y Vicepresidente de la Confederación de las Agencias de Viaje de Andalucía / AEVISE

José Manuel Lastra,presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje de Sevilla y Vicepresidente de la Confederación de las Agencias de Viaje de Andalucía

José Manuel Lastra,presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje de Sevilla y Vicepresidente de la Confederación de las Agencias de Viaje de Andalucía / AEVISE

José Manuel Lastra, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla explicaba en Hoy por Hoy Sevilla  la propuesta que han aportado a la Junta de Andalucía " Sería un programa de vacaciones para mayores parecido al del Imserso.Cumpliría un doble objetivo: reactivar el turismo y proporcionar a nuestros mayores un programa de ocio y vacaciones seguro"

Añadía en su conversación con Salomón Hachuel que han pedido a la Junta que hagan una aportación económica. Según Lastra, esta propuesta la habían realizado hace tiempo, pero ahora, perciben más atención sobre esta cuestión.La propuesta, en caso de salir adelante, se concretaría para la primavera de 2021.

Por otra parte, el bono turístico se aprobó ayer y comienza a funcionar este jueves de octubre. Las condiciones para disfrutarlo se resumen en que la estancia ha de ser en establecimientos andaluces, con distintivo Andalucía Segura, el mismo sello que debe tener la agencia para poder contratar las vacaciones; hay que cerrar un mínimo tres noches de estancia y la bonificación es un 25% del inporte total de la reserva, con un máximo de 300 euros. Cada beneficiario puede hacer hasta tres viajes.

Entrevista José Manuel Lastra

07:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00