Nueva recogida de firmas contra la peatonalización de la calle Campo
Se ha iniciado a través de Internet

Imagen de archivo de la calle Marqués de Campo, del 11 de mayo. / Miriam Pagán

Dénia
Nueva campaña contra la peatonalización de la calle Marqués de Campo, en Dénia.
Esta vez, a través de la plataforma change.org, y que desde el domingo 27 de septiembre, ya ha recogido más de 600 firmas a favor de esta petición, iniciada por una vecina particular.
La petición va dirigida al alcalde, Vicent Grimalt y a la Ayuntamiento de Dénia.
En la misma se recuerda que “representantes de cinco sectores: comerciantes, hosteleros, vecinos, Mercat y profesionales” se han unido para exigir al ejecutivo local que dé marcha atrás en su proyecto de peatonalizar la principal arteria dianense y cortar, definitivamente el tráfico viario.
En esta petición, se asegura que “están jugando con el pan de muchas familias”. También se pregunta esta vecina qué ocurre con las personas con movilidad reducida que viven esta céntrica calle o “qué ocurrirá este invierno”.
Ejecutivo local
El equipo de gobierno decidió cerrar esta calle al tráfico rodado con la declaración del estado de alarma por la pandemia de la COVID-19, para facilitar el tránsito de peatones pudiéndose guardar las medidas de seguridad sanitarias y de distanciamiento social.
Finalizado el estado de alarma, se mantiene esta medida. Pero además, el ejecutivo dianense ha ampliado al entorno de la Glorieta del País Valencià ese corte del tráfico rodad. Es más, el proyecto de reurbanización de la Glorieta y su entorno es uno de los elegidos por el gobierno municipal para que la Diputación de Alicante lo incluya en el plan Planifica.
Frente común
Esta movilización contra la peatonalización de la calle Marqués de Campo iniciada por Internet se produce apenas dos meses después de la unión de los cinco sectores que cohabitan en esta calle (vecinos, restaurantes, profesionales, comercio y el mercado central). Ya en julio, presentaron un millar de firmas en contra de esa medida, que ya está teniendo consecuencias en algunos negocios, señalaban entonces. Desde estos sectores unidos se defiende un “centro mixto”, donde se puedan realizar gestiones rápidas y negocios y se pueda acceder con facilidad y en otros momentos sea peatonal para esparcimiento lúdico.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...