El déficit vasco podrá llegar al 3,5% y las diputaciones tendrán deuda propia
La Comisión Mixta de Concierto Económico, reunida este miércoles de manera telemática por la pandemia de covid-19, también ha fijado el déficit para 2021 en el 3 % para el conjunto de instituciones vascas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHKWHCTQ4ROLNMVT5YZ6YD6Y3A.jpg?auth=8e1ae0d74766e7761365fcfe6ccf919e58c28c2bd4444f2cce99cc1e159c5f2a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
VITORIA. Comisión Mixta del concierto económico / Irekia (EFE)
![VITORIA. Comisión Mixta del concierto económico](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHKWHCTQ4ROLNMVT5YZ6YD6Y3A.jpg?auth=8e1ae0d74766e7761365fcfe6ccf919e58c28c2bd4444f2cce99cc1e159c5f2a)
Bilbao
Las instituciones vascas podrán llegar a un déficit del 3,5 % este año gracias a que al aumento del 2,6 % para el Gobierno Vasco pactado en julio con el Ministerio de Hacienda se suma ahora un 0,9 % específico para las diputaciones forales, a las que por primera vez se les reconoce una capacidad de endeudamiento propia.
La Comisión Mixta de Concierto Económico, reunida este miércoles de manera telemática por la pandemia de covid-19, también ha fijado el déficit para 2021 en el 3 % para el conjunto de instituciones vascas: un 2,2 % para el Gobierno Vasco y un 0,8 % para las diputaciones.
Ello se traduce en que el Ejecutivo podrá incurrir en un déficit de 1.716 millones en 2020 y de 1.617 millones en 2021, cantidades que en el caso de las diputaciones son de 595 y 588 millones respectivamente.
También se ha acordado que el objetivo de deuda pública del Gobierno Vasco sea del 16,3 % este año y del 16,9 % el que viene, lo que supondría poder alcanzar los 10.821 millones en este ejercicio y los 12.440 en el siguiente.
"El valor del acuerdo es enorme, porque sienta un precedente" al reconocer que las diputaciones tienen potestad recaudatoria y sufren también una caída de la recaudación por la covid-19, lo que supone "un espaldarazo" al régimen de financiación de Euskadi, ha valorado el consejera de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, tras la reunión de la Comisión.