Sociedad | Actualidad

Cámaras de vigilancia en Tudela para garantizar la seguridad ciudadana

El Ayuntamiento de Tudela solicita a la Delegación de Gobierno autorización para instalar cámaras de vigilancia en varios puntos de la ciudad

Cámaras de vigilancia en Tudela para garantizar la seguridad ciudadana / pixabay

Cámaras de vigilancia en Tudela para garantizar la seguridad ciudadana

Tudela

El Ayuntamiento de Tudela ha solicitado formalmente a la Delegación de Gobierno en Navarra, la autorización para la instalación de cámaras de video vigilancia en distintos puntos de la ciudad así como un centro de control que se ubicará en las instalaciones de Policía Municipal.

Desde el año 2008, el Ayuntamiento de Tudela cuenta con cámaras fijas de video vigilancia en la plaza de los Fueros y la calle Gaztambide Carrera, que han quedado obsoletas debido al tiempo transcurrido desde su colocación y a los avances tecnológicos en este campo. De hecho, "las imágenes que proporcionan son muy deficientes" señalan desde el consistorio. El propósito de esta ampliación y mejora del sistema de grabación con cámaras es "atender problemáticas relativas al tráfico, asegurar la convivencia, garantizar la utilización pacífica de las vías y espacios públicos y prevenir la comisión de delitos e infracciones relacionados con la seguridad ciudadana" señala el alcalde de la ciudad Alejandro Toquero.

Las cámaras que se pretende instalar son fijas, sin captación de sonido, permitirán también la lectura de matrículas y además de búsquedas por movimiento en una zona determinada. Dichas cámaras, mediante la instalación de un software de gestión, estarán conectadas con un servidor a un centro de control instalado en la Jefatura de la Policía Municipal de Tudela donde podrán ser monitorizadas por agentes específicos para este cometido.

Las nuevas cámaras se instalarán en el paseo del Queiles, la plaza Sancho el Fuerte, pasaje del Regio, plaza de la Constitución, pasaje de la Casa Cuna y plaza de la Estación. Excepto la última, todas las zonas son peatonales y en ellas se hace necesario un control del tráfico rodado para garantizar la seguridad de las personas que disfrutan de este espacio sin vehículos. Además, se ha constatado que en dichos puntos se están produciendo situaciones de botellón, vandalismo, peleas e infracciones contra la limpieza viaria que generan numerosos requerimientos por parte de los vecinos.

Más información

Es el caso de la plaza de la Estación, que además de ser una zona de entrada y salida de la ciudad al encontrarse en la misma las estaciones de autobuses y ferrocarril, se ha convertido en un punto caliente, como ya nos hicimos eco en la SER, que requiere de la intervención regular de la policía por cuestiones de daños a mobiliario urbano, botellón, limpieza, seguridad o convivencia.

La solicitud realizada completa el proceso iniciado con la elaboración de un "pormenorizado estudio" en el que se detalla la definición genérica del ámbito físico susceptible de ser grabado, el tipo de cámaras necesarias para ello, el periodo de tiempo en el que se pretende efectuar las grabaciones y el personal encargado de gestionar el tratamiento de las imágenes.

Joaquim Torrents

Joaquim Torrents

Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00