¿Tiramos mucha comida? ¿Cómo podemos evitarlo?
El 29 de septiembre se celebra el Día de concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos

Frutas y hortalizas / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Alcázar de San Juan
España es el 7º país de la Unión Europea que más alimentos desperdicia, los españoles tiramos a la basura cada semana 25 millones de kilos de alimentos. Los especialistas insisten en que esto se puede evitar.
Frutas, verduras, hortalizas y pan, se encuentran en el número uno del ránking de los alimentos que antes terminan en la basura. Uno de los trucos que favorecen a un consumo responsable es planificar a la hora de hacer la compra, tal y como señala Micaela González, nutricionista en Alcázar de San Juan.
Otros de las recomendaciones que señalaba es hacer recetas de aprovechamiento o colocar la nevera de tal forma que queden separados los alimentos más perecederos de los que aguantan más.
Pueden escuchar la entrevista al completo aquí:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Micaela González, nutricionista en Alcázar de San Juan