Los médicos avisan: 'no es competencia nuestra justificar ausencias escolares'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A62ZYD7CD5LBJDSSY3CNQUGHCA.jpg?auth=e2f405a90a3aaed7a1c8942ee74e536fed8bbd0316a490aa991b428da9ed5a9a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Consulta de pediatría / Getty Images
![Consulta de pediatría](https://cadenaser.com/resizer/v2/A62ZYD7CD5LBJDSSY3CNQUGHCA.jpg?auth=e2f405a90a3aaed7a1c8942ee74e536fed8bbd0316a490aa991b428da9ed5a9a)
Málaga
Ante las dudas planteadas por muchos padres y madres con hijos con patologias de alto riesgo y para evitar más colapso en los centros de salud, el Colegio de Médicos de Málaga deja claro que no es competencia de los médicos certificar las ausencias escolares. Así lo ha explicado en la radio el pediatra y vicepresidente de esta entidad en la provincia, Pedro Navarro: 'el médico no está capacitado para hacer justificantes escolares, de asistencia o no a los centros escolares', ha dicho, para recalcar que según la legislación vigente, 'las ausencias escolares de los menores de edad sólo pueden ser autorizadas o justificadas por sus tutores legales'
Los médicos avisan: 'no es competencia nuestra justificar ausencias escolares'
07:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con el propósito de clarificar esta situación y evitar una mayor saturación en las consultas de Atención Primara, el Colegio de Médicos ha recordado que una baja es un acto médico que sólo se prescribe a una persona en caso de incapacidad física o psíquica que le impida desarrollar su trabajo basado en un criterio clínico, o en caso de aislamiento profiláctico por contacto directo con un caso positivo como sería en un contexto epidémico como el actual
Navarro ha asegurado que son los padres los que ejercen la patria potestad de sus hijos menores y por lo tanto los médicos de Atención Primaria no tienen la responsabilidad de justificar faltas escolares, siendo competencia de los padres y/o tutores legales la realización de un informe justificativo de dicha ausencia escolar
En el caso de hijos que están en cuarentena pero aun no tienen la confirmación de la PCR, los padres no podrán pedir la baja laboral hasta que se confirme el positivo