Balears, tras La Rioja y Extremadura, la comunidad menos visitada por los españoles
Según el INE, entre marzo y junio, las islas sólo fueron visitadas por 2,1% de viajeros españoles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5ULUBNRGROUHJQRJGKG4NK55I.jpg?auth=af1b6355ddd39331d48f3fb7999c2251986bcc8650e8caccff70da3a151d6dd4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calles peatonales del centro de Ciutadella. (EUROPA PRESS)
![Calles peatonales del centro de Ciutadella.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5ULUBNRGROUHJQRJGKG4NK55I.jpg?auth=af1b6355ddd39331d48f3fb7999c2251986bcc8650e8caccff70da3a151d6dd4)
Palma
Baleares ha sido, tras La Rioja y Extremadura, la comunidad menos visitada por los españoles durante el segundo trimestre de 2020. Según la Encuesta de turismo de residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE) entre marzo y junio, las islas sólo fueron visitadas por 2,1% de viajeros españoles en 187.226 viajes, de los 9 millones que se hicieron a nivel nacional y con una media de 3,6 pernoctaciones.
Además, los ciudadanos de Baleares también fueron de los menos viajeros, al representar el 2,1% de los viajes, y registrar un total de 154 viajes por cada 100.000 habitantes.
Estadística recuerda que la entrada del estado de alarma limitó la libertad de circulación de personas hasta el 4 de mayo, cuando comenzó la desescalada. Desde el 21 de junio, finalizado el estado de alarma, se permitió la movilidad de la población por todo el territorio nacional.