Cáritas atiende a más de 3.500 familias en Jerez, el doble que hace un año

Voluntarios de Cáritas en Jerez / Cáritas

Jerez de la Frontera
La crisis económica tampoco se frena. Desde Cáritas señalan que a día de hoy están atendiendo a unas 3.500 familias de Jerez, el doble que justo hace un año. Desde este colectivo afirman que si bien cuando finalizó el Estado de Alarma descendieron algo las peticiones de ayuda, ahora, tras el verano, la situación está volviendo a niveles similares a los del confinamiento. El 70% de estas familias nunca antes habían solicitado ayuda a esta organización y son mayoría los jóvenes con niños que se dedicaban al sector servicios y que ahora han perdido su empleo.
El director de Cáritas en Jerez, Juan Pérez, destaca que además de alimentos, estas familias reclaman ayudas económicas como el pago de recibos a los que no pueden hacer frente sin una nómina. Pérez insiste en que Cáritas no puede atender todas estas peticiones.
Juan Pérez, director de Cáritas en Jerez, alerta del incremento de la petición de ayudas
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las zonas más castigadas por esta situación son las más vulnerables de la ciudad y se ubican en barrios como San Telmo, Federico Mayo, Casitas Bajas o el polígono de San Benito. Precisamente en la zona Sur ha abierto sus puertas hace unos días el economato Padre Antonio Valdivieso que gestiona Cáritas y que busca dar respuesta a estas familias.
De cara al futuro, desde Cáritas son pesimistas y ya alertan de que la crisis económica durará mucho más que la sanitaria.
Por su parte, el Ayuntamiento de Jerez también sigue con la atención social a familias afectadas por esta crisis. El centro operativo instalado en el Kiko Narváez sigue abierto y ya ha distribuido más de 280.000 kilos de alimentos desde el inicio del Estado de Alarma gracias a la solidaridad ciudadana. Hasta ahora se han atendido en estas instalaciones a más de 33.000 familias y estos días se ha realizado un nuevo reparto de mascarillas y lotes de productos de alimentación infantil.
Desde el gobierno local destacan que han destinado más de 2.700.000 euros a un total de 20.000 ayudas sociales.