Bilbao cuenta con más de 100 proyectos para acogerse a los fondos europeos
El alcalde de Bilbao responde a las preguntas de los oyentes de Radio Bilbao
Bilbao
El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha repasado la actualidad de la villa en una nueva edición de 'Diselo a tu alcalde' de Hoy por hoy Bilbao. El primer edil responde a las cuesitones que durante estas últimas semanas ha ido trasladando a los oyentes de Radio Bilbao.
El alcalde insiste en que el comportamiento de los bilbainos "está siendo correcto, eso sí, no hay que bajar la guardia porque Bilbao sigue siendo uno de los principales focos". La vigilancia por parte de la policía Municipal para el cumplimiento de las medidas "se mantienen porque la salud es lo pimero y es también responsabilidad del ayuntamiento velar porque se cumpla". En ese cotexto ha señalado que se han impuesto 2,600 denuncias por la no utilización de la mascarilla, más de 340 por 'botellón' y 70 contra locales de hostelería.
Sobre hostelería se ha referido también ante la preocupación del sector por el mantenimiento de las terrazas ante la llegada del mal tiempo y el frío. Asegura el alcalde que "estudiaremos las propuestas que nos lleguen para cerrar terrazas o instalar calentadores pero siempre buscando conciliar el apoyo y la solidaridad hacia el sector y los intereses de los vecinos",
En diciembre llega la feria de Santo Tomás sobre la que Aburto apunta "será dificil manter un evento con mucho espacio público y concentración de gente. Seguiremos el mismo criterio de Aste Nagusia", ha añadido. No ha descartado en cambio la celebración de la cabalgata del Oletzero y los Reyes Magos, "tenemos preparados distintos escenarios pero nos importan los niños y buscaremos una cabalgata diferente, eso seguro, a la habitual . Preparamos un plan B", ha señalado
Aburto también ha repasado las cuentas del consistorio, y la elaboración de los presupuestos que confía en sacarlos adelante "con la colaboración de todos los grupos políticos". Aún así, es conscicente de la incertidumbre, "un término que conjugamos todos los días", por no saber si podrán o no contar con el remanente.Mientras tanto, el consistorio prepara los proyectos para poder acogerse a los fondos europeos.Cuentan con 106 proyectos elaborados "algunos habrá que fusionar, otros quizá descartarlos. La idea es presentar un montante de 324 millones de euros", ha dicho. "Serán proyectos relacionados con la transicón energética, lo digital o la inclusión social, que son por los que Europa apuesta".