Los administradores de fincas recomiendan precintar las zonas de juego de las urbanizaciones privadas
Es solo una recomendación, pero Sebastián Cucala, presidente del Colegio, cree que es una decisión coherente y prudente

La ciudad de València vuelve a cerrar temporalmente desde este jueves las 664 zonas de juegos infantiles / Biel Aliño (EFE)

Valencia
Continúa vigente la prohibición de utilizar las 664 zonas de juegos infantiles que hay en València, una medida de carácter temporal mientras se mantenga la actual situación de repunte de la covid-19.
Y aunque el Ayuntamiento no ha ordenado nada sobre los parques infantiles privados que hay en las comunidades de propietarios, sobre todo en las zonas residenciales y urbanizaciones que hay la ciudad, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón, han enviado una circular a sus socios para que informen sobre la necesidad de precintar también estos espacios recreativos infantiles al aire libre. Es solo una recomendación, pero Sebastián Cucala, presidente del Colegio, cree que es una decisión coherente y prudente.
Sebastián Cucala (Administradores física): "Recomendamos que se cierren las zonas infantiles de las urbanizaciones"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto, el Ayuntamiento no se plantea ampliar esta restricción a las zonas biosaludables, los espacios que hay en los parques y jardines para que realicen ejercicio las personas mayores. Es sí, se lanza un mensaje a los padres, para que eviten que los más pequeños jueguen en estas zonas biosaludables por seguridad para los mayores que las utilizan.