Sociedad | Actualidad
UCAM Murcia

El último cuarto, un fantasma recurrente que persigue al UCAM Murcia CB de Sito Alonso

El cuadro universitario ha dejado escapar varios partidos de manera incomprensible en los últimos minutos de juego, ya sea por malas decisiones en la pizarra o por exceso de confianza

Sito Alonso en el partido ante Iberostar Tenerife / imQuality / Javier Bernal

Sito Alonso en el partido ante Iberostar Tenerife

Murcia

El UCAM Murcia CB tiene uno de los presupuestos más bajos de la liga. Es algo que siempre han sacado a la palestra sus dirigentes, capaces de limar con una buena gestión deportiva, anticipación, fichajes de nombre y rookies arriesgados esa carencia que, desde luego, no es poco importante. Sin embargo, fuera de la parcela de la dirección deportiva bien resuelta, hay algo que preocupa y que resuena en los tímpanos de una realidad que es innegable: ¿qué le pasa al conjunto universitario en los últimos 10 minutos de partido?

La muestra más reciente la podemos recoger en el partido que enfrentó este fin de semana al UCAM e Iberostar Tenerife. ¿Bloqueo mental, inexperiencia o mala gestión de esos minutos al creer que todo está ganado?. Sea como fuere, a los murcianos no es la primera vez que le pasa esto desde que Sito Alonso llegó al banquillo del Palacio de los Deportes. Incluso, en la J2 de este curso, donde el UCAM ganó a Estudiantes, la renta de +20 para los murcianos fue suficiente para ganar el choque y no pasar apuros aunque los madrileños se acercaron con peligro en el último cuarto.

El primer recuerdo, que ahora se difumina con el tiempo, data de un 13 de marzo de 2019, cuando el UCAM se enfrentó a Telenet Giant en la vuelta de Champions League. Los universitarios tenían la misión de remontar ocho puntos para pasar de ronda ante un equipo de nivel, pero se desvanecieron conforme se acercaba la última bocina. Con 76-67 a falta de cuatro minutos del final del partido, el cuadro murciano solo fue capaz de anotar 2 puntos en ese tramo y recibió 10.

Tras una accidentada campaña 18/19 con finales de infarto para lograr la permanencia como el choque ante Unicaja, llegó la energía renovada y fichajes que ilusionaron como la continuidad de Booker y la incorporación de Eddie, además del anhelado deseo de Rafa Luz para orquestar al equipo.

Con todo ello, el primer gran golpe de la 19/20 fue ante Montakit Fuenlabrada para dar inicio de los registros de finales agónicos. En el principio del 4Q, el UCAM iba ganando por 15 puntos y, con 40 segundos para el final, los madrileños se acercaron a cuatro por debajo. Terminó Richotti por sepultar a los murcianos con un triple a nueve del final con un marcador de 75-74.

Luego llegó Obradoiro al Palacio y los fantasmas aparecieron otra vez. Un último cuarto que el UCAM iba ganando de un punto a falta de 14 segundos, con posesión controlada y al que le superaron al perímetro. Afortundamente se empató el choque, aunque en la prórroga se decantó la balanza a favor de Monbús y se desbordó en detrimento de los murcianos.

Pero, sin duda, el verdadero punto de dolor para el aficionado universitario no llegó hasta que el UCAM visitó la cancha de BAXI Manresa. Ese 30 de noviembre de 2019 caló fuerte en el conjunto dirigido por Sito Alonso. Los murcianos iban 37 arriba en el 4Q y la defensa hizo aguas recibiendo siete triples. En tramos del choque donde los de la ciudad del Segura iban 13 arriba, al filo de la bocina final le empataron y le endosaron un triple para poner un 93-92.

Por lo que se vivió ayer, el UCAM Murcia hace un buen baloncesto, tiene algunas intermitencias lógicas en ataque y defensa y, afortundamente para sus intereses, en esta campaña los puntos están repartidos entre varios jugadores sin que se genere una dependencia de cara al aro como sucedía en el curso anterior. Las comparaciones son odiosas y las fichas cambian cada año, pero hay que detectar dónde está el error para que no se tomen impulsos parecidos que volvieron a recordar al UCAM más inocente con Sito al frente.

Rubén González

Rubén González

Graduado en Periodismo. Ejerciendo como redactor de Deportes en Radio Murcia Cadena SER desde febrero...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00