El plazo para matricularse en la Universidad Popular Municipal se inicia este lunes
Se podrá tramitar online y también de forma presencial hasta el próximo 14 de octubre, un plazo más largo que otros años para evitar colas y garantizar la seguridad

Universidad Popular Municipal de la capital. / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
El plazo para matricularse en la Universidad Popular Municipal de Jaén capital se inicia este lunes. Así lo ha comunicado el Ayuntamiento, añadiendo que la matrícula se podrá tramitar online de forma preferente y también presencial, hasta el próximo 14 de octubre, un plazo más largo que otros años para evitar colas y garantizar la seguridad. En total se ofertarán 6.400 plazas y el curso se iniciará el próximo 9 de noviembre.
La concejala responsable de la UPM, Eva Funes, ha destacado el "gran trabajo" realizado por parte del equipo técnico de la universidad para que tanto la matrícula como el inicio del curso se realicen con todas las garantías sanitarias y la mayor tranquilidad posible. "Mandamos un mensaje de tranquilidad para los futuros alumnos porque hemos organizado este periodo para que reúnan su documentación y tramiten su matrícula sin prisas y a través de internet preferentemente", explica la edil socialista.
Los cursos ofertados ya pueden consultarse en la web del Ayuntamiento, con la novedad este año también de la puesta en marcha de una plataforma digital con una programación de cursos semipresenciales y online que se van a sumar a los presenciales. Además, habrá bonificaciones para personas con dificultades económicas; un sistema de atención específica para mayores de 65 años de cara a facilitarles su solicitud a partir de la segunda semana de matriculación y los cursos variarán en su duración, existiendo algunos de 3 meses y medio y otros de 7 meses y medio "por si ocurre alguna situación derivada de la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus".
Por último, Funes ha lanzado un mensaje para los que vaticinaban el cierre de este servicio: "Frente a los agoreros y a quienes en lugar de ayudar a dar tranquilidad y confianza a los vecinos y vecinas de Jaén han lanzado mensajes confusos sobre el futuro de este curso 2020/21 aquí estamos, con una muy buena programación, accesible a todos y a todas las circunstancias. El próximo 9 de noviembre abrimos nuestras sedes con todas las medidas de seguridad y nuestra plataforma on line para comenzar una edición más".
Descontento con la gestión
La información del inicio del periodo de matriculación ofrecida por el Ayuntamiento llega horas después de conocerse un manifiesto lanzado en las redes sociales por un grupo formado por trabajadores, alumnos, profesionales de la cultura y ciudadanos cercanos a la Universidad Popular, que bautizados como 'Comunidad UP' han querido mostrar su descontento con la gestión realizada en torno al próximo curso. Rechazan que la información ofrecida haya sido escasa y poco atractiva, además de que llegue tarde y que haya falta de información y transparencia con los trabajadores, entre otros asuntos.
Además, piden que el Ayuntamiento demuestre que no quiere dejar morir a la Universidad Popular y que ofrezcan las herramientas necesarias para tener una universidad accesible para todos los públicos.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...