Álava no prevé que le afecte el confinamiento de Miranda
Los habitantes de la localidad burgalesa verán limitada su movilidad a partir del domingo por ante el importante repunte de positivos

Miranda de Ebro / GOOGLE MAPS

Vitoria
La Diputación Foral de Álava cree que no se va a producir una afectación importante en la "estrecha relación" que este territorio mantiene con la localidad burgalesa de Miranda de Ebro por el confinamiento al que se va a someter a partir del próximo domingo durante dos semanas.
La Junta de Castilla y León ha anunciado este viernes que el municipio burgalés, colindante con la provincia de Álava y con la que tiene una relevante comunicación por razones laborales y de ocio de muchos de sus vecinos, permanecerá confinado hasta el 10 de octubre por el incremento de los contagios de la covid-19, algo que ya ocurrió en la misma ciudad al inicio de la pandemia.
Esta medida supondrá la restricción de la libre entrada y salida de personas del municipio, situado a 35 kilómetros de Vitoria, salvo aquellos desplazamientos por razones laborales, sanitarias, educativas, cuidado de personas dependientes y otras de fuerza mayor.
Fuentes de la Diputación alavesa han explicado a Efe que no se espera que el confinamiento afecte "de forma importante a la estrecha relación que Álava mantiene con esa localidad", ya que se va a permitir la movilidad por motivos sanitarios, educativos y laborales y de cuidados.
Las mismas fuentes han concluido que, "en todo caso, lo prioritario es la salud y evitar la propagación del virus".