Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La participación como mantra

Comentario Ana Castaño 25.09.20

Comentario Ana Castaño 25.09.20

00:00:0001:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

El termino participación se repite como un mantra y, curiosamente, casi siempre se utiliza como arma arrojadiza.

Las propuestas, iniciativas o acciones ya no son valoradas por sus objetivos o su impacto. Ahora, su acierto o desacierto, parece radicar en el "grado de participación" con el que han sido elaboradas.

Se demanda participación en las decisiones públicas, pero aquellos que la reclaman, apenas desarrollan el concepto, ni explican cómo debe articularse.

Vayan, simplemente, tres preguntas: ¿QUIÉNES, QUÉ y CÓMO?

¿Quiénes deben participar en la toma de decisiones?

Colectivos ciudadanos – por cierto, sería interesante conocer, cómo es de participativa su vida interna- o personas a título individual.

¿Qué asuntos públicos deben someterse a estos procesos?

Coincidirán conmigo, que no es lo mismo decidir el diseño de un parque, que el lugar dónde se instala un centro de atención a personas vulnerables.

¿Cómo se deben organizar?

Tampoco es lo igual, un proceso en el que -a semejanza de lo que sucede en cualquier red social- las personas manifiestan, desde su casa, su opinión a golpe de clic; que otro en el que comparten información, debaten y buscan el acuerdo entre distintos intereses.

Coincido con la necesidad de que la ciudanía participe en los asuntos públicos (no todo va a ser votar cada cuatro años) y comparto, además, que en la adopción decisiones debe escucharse a asociaciones y colectivos.

Dicho esto, la participación no debe ser la excusa, que utilicen nuestros representantes, para enmascarar su falta de ideas o para justificar su dejación de responsabilidades (me viene a la cabeza Foro y su proceso participativo para definir plan usos Tabacalera). Ni cabe disfrazar como demanda de participación lo que , lamentablemente en ocasiones , solo es un intento de ocupar el lugar que corresponde a concejales/as.

Seria deseable que se hablara menos de participación... y se reflexionara un poco más en torno a ella.

En definitiva, como en otros ámbitos del debate público: menos verborrea y más rigor.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir