Sociedad | Actualidad

"La remodelación del Paseo San Gregorio será más ambiciosa de lo que planeamos inicialmente"

Lo ha afirmado hoy Isabel Rodriguez en la firman en Toledo del convenio con la Junta de Comunidades y la Diputación provincial para la financiación de una obra de más de 4 millones de euros

Isabel Rodríguez firma en Fuensalida, ante la mirada de Emiliano García-Page, el convenio de remodelación del Paseo San Gregorio / Cadena SER

Isabel Rodríguez firma en Fuensalida, ante la mirada de Emiliano García-Page, el convenio de remodelación del Paseo San Gregorio

Puertollano

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado el protocolo para la remodelación del Paseo de San Gregorio -zona del Bosque- de  Puertollano, que cuenta con 21.500 metros cuadrados.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este protocolo de colaboración junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez; y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

Una reforma planteada a través de un concurso de ideas en el que han participado un total de 15 proyectos. Isabel Rodríguez, alcaldesa de la ciudad, ha destacado que la idea inicial era llevar a cabo una actuación más modesta. Sin embargo, decía, el apoyo económico de la Junta y la Diputación ha sido vital para llevar a cabo una obra más ambiciosa. . El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, destacaba que esta actuación supondrá un cambio sustancial del aspecto de la ciudad, pero no de su esencia

Isabel Rodríguez y José Manuel Caballero/ Obras remodelación Paseo San Gregorio

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Emiliano García-Page también avanzaba que en pocos días mantendrá una reunion en Toledo con el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, para abordar una serie de proyectos en la provincia de Ciudad Real, entre ellos, la autovía A-43 y la conexión ferroviaria. El presidenta señalaba literalmente que el gobierno central quiere hacer una "apuesta concreta" por la provincia de Ciudad Real, y recordaba los proyectos energéticos con sede en Puertollano, destacando la planta de hidrógeno verde de Iberdrola, que van a generar actividad económica, empleo y futuro en Puertollano


 Obra más importante en los últimos 30 años

El consejero de Fomento ha explicado que “hace 30 años que no se hacía una obra de este calado en la ciudad y apostar por Puertollano es apostar la comarca, por todo el Valle de Alcudia, es apostar por mucha más gente de la Comunidad Autónoma”.

Así, Nacho Hernando ha hecho hincapié en que este proyecto “no es poner cuatro adoquines ni arreglar la acera, sino que tiene un objetivo mucho más importante, que es el de contribuir a un mejor modelo de movilidad en la ciudad de Puertollano”, un aspecto que según ha añadido Nacho Hernando “es importante seguir reivindicando, como así va a hacer el presidente en los próximos días, ya que esto forma parte de una estrategia mucho mayor”.

En este sentido, ha remarcado que “Puertollano durante muchísimas décadas ha contribuido al país permitiendo que sus calles fueran una carretera nacional” y ha asegurado que “es hora de que en esta estrategia de mejor movilidad para Puertollano, la ciudad pueda contar con una variante que permita que esa calle vuelva a sus vecinos y vecinas”.

Proyecto de reforma del Paseo de San Gregorio

Las actuaciones que se llevarán a cabo en el Paseo de San Gregorio son entre otras, la mejora de su parte exterior, como en la parte correspondiente al aparcamiento público o la supresión de barreras arquitectónicas para cumplir requisitos de accesibilidad y potenciar los encuentros de este espacio con las calles que dan acceso a la estación de ferrocarril AVE, al Auditorio Municipal y a la zona educativa y deportiva existente al norte del mismo.

El Paseo es el espacio verde más singular de Puertollano, se encuentra ubicado en el centro del municipio y cuenta con una superficie de 21.500 metros cuadrados. Es además la zona comercial por antonomasia de la ciudad, lo que acentúa todavía más su condición de lugar de encuentro transitado por miles de personas.

Dicha infraestructura fue realizada en el año 1987 y llega hasta la ermita de la Virgen de Gracia. En la zona sur del mismo se encuentra una edificación destinada a restauración y al norte se ubica la ermita sucediéndose entre ambos edificios zonas de estancia y un parque infantil.

La zona norte acoge asimismo dos fuentes de grandes dimensiones, una de ellas la de la Fuente Agria.

Por su parte, el subsuelo del Paseo aloja un aparcamiento público que ocupa la zona entre las calles Pozo y La Copa. La superficie del aparcamiento es de 17.300 metros cuadrados distribuidos en dos plantas.

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00