Los pediatras valencianos exigen un refuerzo de personal ante el aumento de consultas
Muchos de los síntomas de enfermedades banales se confunden con coronavirus, y muchos padres acuden al centro de salud porque no les cogen el teléfono
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCSU7LUO55LRHAQEACZRBCJEXE.jpg?auth=0307060bd8aaf5b13fedd45bab5c12f37aa64bb0b04fb800a6d7e57c44135b29&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Castelló ha instalado esta semana un punto de toma de PCR para escolares y pacientes pediátricos con cita previa(GVA)
![Castelló ha instalado esta semana un punto de toma de PCR para escolares y pacientes pediátricos con cita previa](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCSU7LUO55LRHAQEACZRBCJEXE.jpg?auth=0307060bd8aaf5b13fedd45bab5c12f37aa64bb0b04fb800a6d7e57c44135b29)
Valencia
Los pediatras valencianos reclaman el refuerzo de personal para evitar el colapso en los centros de salud. Le han remitido un escrito a la Conselleria de Sanidad en el que le piden que se concrete el protocolo de actuación para poder distinguir los casos COVID de otros virus propios del invierno.
El presidente de la asociación valenciana de pediatría Luis Blesa, indica que ahora mismo casi el 80% de la atención es coronavirus, pero desgraciadamente las otras enfermedades no han desparecido y hay que seguir asistiendo a los niños. Además, afirma que muchos de los síntomas de enfermedades banales se confunden con coronavirus, y muchos padres acuden al centro de salud porque no les cogen el teléfono ya que las centralitas están colapsadas, otro problema añadido. Blesa afirma que no se pueden hacer PCR a todos.
Luis Blesa (AVP): "Si hay que hacer PCR a todos los niños se saturaría el sistema"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Blesa afirma que desde hace años no hay pediatras suficientes, las malas condiciones laborales y salariales han provocado "una fuga de profesionales que ahora se lamenta pero que no se impidió. Por eso propone que se recurra los que trabajan en los hospitales privados o a los jubilados, que aunque son personal de riesgo podrían realizar labores de asistencia telefónica que liberarían a los otros médicos-.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia