Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Inicio curso

Paloma Sobrado: "Queremos que la UMU sea un lugar seguro para frenar el progreso de la pandemia"

Este lunes se inician las clases en la Universidad de Murcia. Conocemos las medidas para garantizar una vuelta segura a las aulas con la vicerrectora de Estudiantes

Imagen de la EBAU realizada los días 21 y 22 de septiembre en las instalaciones de la UMU / Universidad de Murcia

Imagen de la EBAU realizada los días 21 y 22 de septiembre en las instalaciones de la UMU

Murcia

Conocemos los planes para la vuelta a la actividad de esta institución y las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de alumnos, docentes y personal administrativo, de la mano de Paloma Sobrado, vicerrectora de Estudiantes.

Entrevista Paloma Sobrado, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Murcia

06:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Queremos que la universidad sea un lugar seguro para frenar el progreso de la pandemia, para eso hemos hecho una estructura adecuada que permita ese control del virus dentro de la universidad, con la creación de un comité covid que va a estar asesorado por un comité de expertos que tomará las decisiones oportunas", explica Sobrado.

"También se han nombrado responsables covid en cada centro, edificio o facultad, que tienen como misión velar por el cumplimiento de la normativa de higiene y seguridad. Todos ellos están coordinados a su vez, con un responsable covid de la Universidad de Murcia. Además hemos desarrollado un protocolo de actuación ante casos covid o sospechosos de serlo", añade.

La Universidad de Murcia contará con 'Salas Covid' para facilitar el aislamiento de casos sospechosos, además se ha establecido el control de aforos en todos los espacios, se ha dotado a las instalaciones de gel hidroalcohólico y se ha instalado cartelería y señalética para recordar la obligatoriedad del uso de la mascarilla y facilitar la distancia social durante el tránsito en cada uno de sus edificios.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia aprobó el pasado 10 de septiembre el modo de docencia semipresencial para el primer cuatrimestre del próximo curso 2020-21. Esta decisión se toma tras valorar la evolución de la pandemia en las últimas semanas que aconsejan un inicio de clases con una presencialidad reducida y segura para evitar aglomeraciones en los campus universitarios y en los accesos a los mismos.

La información detallada sobre cómo cada facultad ha organizado la docencia semipresencial está recogida en los planes de contingencia de cada centro, que se encuentran publicados en las páginas web de estas junto con los horarios y los calendarios de exámenes. Estos planes estaban preparados desde el mes de julio para asumir cualquiera de los escenarios posibles: enseñanza presencial, semipresencial y online.

Los vicerrectorados de Estudios y de Estrategia y Universidad Digital han diseñado un amplio programa formativo para el uso del Aula Virtual desde el funcionamiento básico hasta el uso de las nuevas herramientas multimedia e interactivas. Estos cursos serán organizados dentro del Centro de Formación y de Desarrollo Profesional de la UMU. A su vez, el Área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones está terminando de habilitar un portal de soporte a esta modalidad de docencia.  Asimismo, se está diseñando una actividad formativa sobre el Aula Virtual dirigida a estudiantes, con especial atención a los de nuevo ingreso.

El Consejo de Gobierno ha suspendido los actos de graduación de estudiantes inicialmente previstos para este cuatrimestre al considerar que no concurren las circunstancias mínimas para su realización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00