Sindicatos exigen más seguridad en San Agustín tras la última agresión producida
Un celador fue golpeado con dureza en la nariz durante su turno de trabajo, hechos que también ha condenado la Delegación Territorial de Salud y Familias

Trabajadores y trabajadoras del Hospital de San Agustín se concentran ante la última agresión a un profesional sanitario / Cadena SER

Linares
Un celador del Hospital de San Agustín de Linares, esta pasada madrugada, fue agredido físicamente por un usuario que acudió a este servicio para ser atendido. El trabajador recibió un impacto violento en la nariz, hecho que no es aislado según los sindicatos, al que se suman habituales episodios frecuentes de "insultos y vejaciones" que sufre el personal del hospital.
Desde la junta de personal del centro, ante el conflicto, vuelven a reclamar más seguridad, especialmente, "en el área de urgencias", como medida de protección para los trabajadores y trabajadoras. Así lo ha transmitido Inmaculada Gil, en representación del sindicato Satse.
Otras fuerzas sindicales se muestran en la misma línea, como es el caso de CSIF. Antonio Martín, en este sentido, lamenta el "poco respeto hacia el personal que cuida de las personas", a la vez que pide paciencia a la población "tras el aumento de la atención derivada de la Covid-19".
En UGT, Emilio Caso de Toro recuerda que esto "no es de ahora" ya que viene de largo. "Demandamos un vigilante de seguridad más y, si no hay recursos, reforzar los horarios que todos sabemos que más incidencias provocan". Comisiones Obreras también se ha sumado a estas exigencias, rechazando los términos del suceso.
Por su parte, desde la Delegación Territorial de Salud y Familias, la dirección del Distrito Sanitario Jaén Norte y el propio Hospital han mostrado su repulsa y condena al episodio de violencia que ha tenido lugar en el ámbito sanitario. Quieren respaldar al trabajador agredido, recordando que estos casos suelen castigarse "con penas de uno a tres años de prisión".
Del mismo modo, aseguran estar desarrollando "nuevas medidas más efectivas" para proteger a los profesionales sanitarios ante casos de agresiones en el desempeño de su actividad.