El Centro Paleomágina registra más de 3.000 visitas en su primer año de vida
El espacio, que ha contado con cuatro exposiciones itinerantes y actividades paralelas, ha tenido una gran aceptación durante los meses de julio y agosto a pesar de la pandemia

Figuras de Paleomágina. / Ayuntamiento de Bedmar.

Jaén
El Centro de Investigaciones Prehistóricas 'Paleomágina' ha registrado una cifra récord de visitantes durante los meses de julio y agosto, a pesar de la pandemia del coronavirus. Han sido unas 400 las visitas que este centro ha recibido en la época estival, con cuatro exposiciones itinerantes y una serie de actividades paralelas que enriquecen este espacio.
Pablo Ruiz, alcalde de Bedmar y Garcíez, afirma que se trata de "un recurso brillante, que enriquece culturalmente al municipio, ya que ofrece un amplio abanico de posibilidades para las personas que lo visitan". Desde que se inauguraron sus instalaciones el 9 de abril de 2019, un total de 3.846 personas han pasado por Paleomágina, 652 en lo que llevamos de año.
El alcalde recuerda que durante más de tres meses ha estado cerrado al público por la pandemia, por lo que se muestra satisfecho "de la respuesta que estamos recibiendo en el registro de visitas". Asimismo, subraya "el especial cuidado que hemos tenido con las medidas de seguridad sanitaria en el centro, reduciendo los grupos de visitantes, organizando más turnos, limpiando constantemente y desinfectando cada quince días".
Cuatro han sido las exposiciones mostradas en la época estival: la Exposición Fotografía Solidaria Certamen 2019, que está promulgada por la Diputación de Jaén; la Exposición 'Los enlaces de la vida', de la Fundación Descubre; la Exposición de pinturas de Eloísa Peñas Cárdenas; y la Exposición 'De la Tierra al Universo', de la Fundación Descubre. Además, para el público más joven se ha organizado una serie de talleres en los que han podido participar decenas de niños y niñas.
El próximo 1 de octubre el centro acogerá la exposición denominada 'La mujer en la prehistoria', una muestra que llega del Museo de Prehistoria de valencia y en la que se explicará el papel de la mujer en diferentes fases de la historia. Podrá visitarse hasta el próximo 11 de abril.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.