Actualidad
Política

Marí arremete contra el servicio de Intervención por cuestionar la emergencia de una campaña promocional

Los grupos de oposición lamentan "el escarnio público" a funcionarios del Consell de Ibiza

Imagen del pleno del Consell de Ibiza / Consell Ibiza

Imagen del pleno del Consell de Ibiza

Ibiza

El Presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha arremetido hoy contra el departamento de Intervención de la institución por el reparo que puso a la puesta en marcha por el procedimiento de emergencia de una campaña de promoción turística.

En un hecho sin precedentes, Marí ha lamentado que ante una situación que ha calificado de “desesperada” y de “catástrofe económica de proporciones inimaginables” por la pandemia del coronavirus haya funcionarios "que desde su situación privilegiada, porque tienen garantizado un buen sueldo, puedan trabajar desde la tranquilidad de un despacho sin necesidad de rendir cuentas".

El origen de toda esta polémica es la campaña promocional que el Consell puso en marcha en junio dotada con 750.000 euros para atraer turistas a la isla. El expediente se topó con el reparo de intervención que entendía que, en este expediente, no se daban los requisitos contemplados en un estado de emergencia sanitaria.

Marí ha llegado a decir que en los 28 años que lleva de servicio público nada le ha sorprendido más que esta nota de reparo, porque dice que "está alejada de las penosas circunstancias que se están viviendo". Afirma que, en estos momentos, se hace necesario que todos los servidores públicos "remen en la misma dirección porque no es el momento de crear problemas".

Las palabras de Marí han provocado la sorpresa de la oposición. La portavoz de Unidas Podemos, Viviana de Sans, dice que se han quedado “boquiabiertos, porque por primera vez se hace un alegato contra una parte de los funcionarios que no es tolerable”. De Sans ha hablado de “escarnio público en un plenario” y ha pedido a Marí que pidiera disculpas.

El portavoz del PSOE, Vicent Torres, ha puesto el foco en el expediente señalando que se hizo todo "a dedo, sin concurso, sin publicidad, saltándose todas las normas, sin el menor rigor técnico". Destaca que el informe de intervención es “demoledor porque pide la nulidad y la revisión de todo el proceso”. Torres ha hablado de un “escándalo y un abuso”, le ha instado a rectificar y señala que se deberían asumir "responsabilidades”.

Menos dura ha sido la consellera no adscrita, Marta Díaz, aunque ha lamentado que se atacara a los funcionarios y destaca que todos los gobiernos han tenido sus tira y afloja con los técnicos de la institución.

En su segunda intervención, Marí ha señalado que “no es un ataque a nadie, es la exposición de los hechos ”. "No es mi objetivo ofender ni juzgar a nadie y respeto a los funcionarios y su independencia”. Ha destacado que hay que poner en contexto el momento de esta campaña “porque en abril y mayo no había venido un solo turista”.

El presidente del Consell ha recalcado que se levantó el reparo de intervención con otro informe jurídico que avalaba la legalidad del procedimiento “todo se hizo bajo el amparo de la ley”. Ha insistido en que “la equivocación más grande es que todos estemos parados en el momento que actual”. Afirma que en una situación dramática “lo que hay que hacer es actuar de forma responsable, porque tenemos una responsabilidad muy grande con mucha gente que no tiene garantizado llegar a final de mes”.

Marí afirma que “no se puede aceptar que no se diga que estamos en una situación catastrófica, esto no se lo tolero, porque el momento es muy grave y no podemos quedarnos quietos en procedimientos administrativos interminables”. La ley habilita la contratación de emergencia y hay un procedimiento para hacerlo y lo seguiremos empleando”, ha remachado el presidente del Consell.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00