Hoy por Hoy ValladolidHoy por Hoy Valladolid
Actualidad
Exposiciones

El Museo Patio Herreriano presenta la exposición 'La ciudad inaudita'

La muestra busca ser un homenaje a la ciudad de Valladolid de quienes trabajan de forma profesional en el campo de la fotografía

Presentación de la exposición 'La ciudad inaudita' / Ayuntamiento de Valladolid

Presentación de la exposición 'La ciudad inaudita'

Valladolid

La exposición, que reúne fotografías de una veintena de artistas, tiene su origen  en el "carácter excepcional" del tiempo transcurrido desde aquellos meses de marzo y abril que "vivimos con verdadera estupefacción", según ha informado el consistorio a través de un comunicado.

El proyecto nace de la lectura de los periódicos durante el confinamiento y de la visualización de las imágenes que ilustraban sus noticias. Los profesionales de la fotografía que habían trabajado en servicios esenciales se habían enfrentado a una ciudad en unas condiciones insólitas, especialmente en aquellos días de la llamada 'hibernación' de finales de marzo.

Contaban los fotógrafos en las conversaciones mantenidas con ellos -fundamentales para la forja de esta exposición- que el extrañamiento con el que caminaban por la ciudad vacía era extraordinario, turbador. La “ciudad inaudita” es, decididamente, la ciudad en la que no sabíamos que vivíamos. 

“La ciudad inaudita”, que han presentado la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el director del Museo Patio Herreriano, Javier Hontoria, es una exposición dedicada a Valladolid, un homenaje a la ciudad por parte de quienes trabajan de forma profesional en el campo de la fotografía. En ella conviven trabajos de fotógrafos artistas y también de fotógrafos periodistas, y sitúa bajo una misma luz y en un mismo espacio imágenes realizadas desde una perspectiva estética y otras tomadas con ánimo informativo.  

La exposición se articula en torno a los temas que con mayor frecuencia han aparecido entre los cientos de fotografías que hemos visionado. La ciudad desierta, las nuevas interacciones sociales, el concepto de limite, las actividades profesionales de carácter esencial, el triunfo de la naturaleza sobre lo urbano, la dicotomía entre el adentro y el afuera y entre la luz y la sombra, una dualidad, ésta última, que tiene especial relevancia como metáfora del lenguaje fotográfico. 

“La ciudad inaudita” es una exposición de fotografía producida por el Museo Patio Herreriano gracias al apoyo de la Fundación Municipal de Cultura y quiere ser una contribución al tejido cultural de la ciudad. En la vocación de nuestra institución de pulsar la realidad de nuestro presente, no podíamos dejar de enfrentarnos a la crisis más acuciante de las últimas décadas. Nos servimos para ello de la fotografía, presuntamente considerada como el medio más eficaz para capturar verdades objetivas, para acercarnos a esta realidad, y en nuestro camino encontramos fallas y contradicciones que amplían y enriquecen su lenguaje.

Los fotógrafos participantes son: Fernando Blanco, Rubén Cacho, Miriam Chacón, Carlos Espeso, Nacho Gallego, Ramón Gómez, Ricardo González, Francisco Javier de las Heras, Juan Miguel Lostau, Ángel Marcos, Eduardo Margareto, Víctor Hugo Martín, Alberto Mingueza, Víctor Otero, Leticia Pérez, Juan Carlos Quindós, Pablo Requejo, Miguel Ángel Santos, Wellington Dos Santos, Henar Sastre, Ricardo Suárez, Jonathan Tajes, Cristina Vecino y Gabriel Villamil.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00