Chefs de restaurantes de Barcelona, Madrid y Mallorca optarán al Premio de Cocina con AOVE
La final del premio de cocina se celebrará este año por primera vez en Jaén, en la lonja de la Diputación de cara al público
Úbeda
Ya hay finalistas que optarán al premio del XVII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” que organiza la Diputación Provincial de Jaén. Ingrid Serra, del restaurante Tickets (Barcelona); Alberto Gil, del restaurante Santerra (Madrid); y María Lorenzo, del restaurante Voro (Canyamel, Mallorca) son los tres chefs que tomarán parte en la gran final del día 28 de septiembre que por primera vez se disputará en la provincia jiennense. Será cara al público, en la lonja del palacio provincial, sede de la Diputación, y como protagonistas, estarán los aceites ”Jaén Selección, 2020”, ya que uno de los objetivos del concurso es dar a conocer las bondades de los aoves jiennenses y hacer que estos sigan conquistando las mejores cocinas.
Este año han sido casi medio centenar de cocineros de alto nivel los que se han presentado a este concurso de carácter internacional que, no sólo resulta atractivo por el premio económico, sino por el prestigio del mismo, uniéndose a cocineros como Jordi Cruz, Massimo Bottura o Xanty Elías, entre otros que en su día obtuvieron el primer puesto.
La cuantía económica de los premios, también es generosa, ya que se repartirán 12.000 euros. El jurado valorará el gusto, el aspecto y el sabor final del plato elaborado. Los encargados de determinar al vencedor de esta edición serán los chefs Paco Morales (2 estrellas Michelin con Noor en Córdoba); Pedro Sánchez (1 estrella Michelin en su restaurante Bagá); Juan Aceituno (1 estrella Michelin, Dama Juana); María José San Román (1 estrella Michelin, restaurante Monastrell, Alicante); Camila Ferraro (restaurante Sobretablas de Sevilla y chef revelación Madrid Fusión 2020); la periodista Pilar Salas, Premio Nacional por la Academia Gastronómica de Málaga; Fernando Huidobro, de la Academia Andaluza de Gastronomía; y Pablo Márquez, asesor gastronómico de Gasma.
“Se trata de un elenco de cocineros, periodistas y asesores gastronómicos prestigiosos que van a dar más rigor a este concurso”, enfatiza Francisco Javier Lozano sobre un premio “con el que desde la Diputación esperamos cumplir los objetivos que nos hemos marcado, que no son otros que seguir trabajando para posicionar el aceite de oliva virgen extra en lo más alto del mercado a nivel nacional e internacional, ayudando a que se reconozca nuestro producto estrella como de máxima calidad”.