Sociedad | Actualidad
Farmacéuticos

Los farmacéuticos reivindican en Palencia un papel más activo frente a la Covid-19

El Día Mundial de los Farmacéuticos se celebrará iluminando el Cristo del Otero y el Palacio de la Diputación

Los farmacéuticos reivindican en Palencia un papel más activo frente a la Covid-19 / Getty Images

Los farmacéuticos reivindican en Palencia un papel más activo frente a la Covid-19

Palencia

Palencia iluminará mañana el Cristo del Otero y la fachada de la Excma. Diputación Provincial, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, para reconocer la labor que desarrolla os farmacéuticos palentinos, en especial durante esta pandemia, y solicitar una papel más activo en el Sistema Nacional de Salud. "Estamos en un momento crucial, sumidos en una crisis de Salud Pública, y hay que dar nuevos pasos, por eso hemos hecho un llamamiento para que las autoridades sanitarias aprovechen el potencial de los farmacéuticos y las farmacias frente a la Covid-19", afirma José Luis Nájera, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Palencia. Además, continúa el presidente, "sólo se requiere voluntad política para reforzar la atención sanitaría contando con un eficaz recurso asistencial: la red de 97 farmacias y los 234 farmacéuticos palentinos cada uno desde su ámbito de ejercicio".

Esta conmemoración, promovida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), se celebra con el lema de "Transformando la salud global", para destacar el papel fundamental que los farmacéuticos ejercen en la mejora de la salud desde todos los ámbitos profesionales y en todas las comunidades. Un protagonismo creciente en países de todo el mundo que cuentan con los farmacéuticos para reforzar la capacidad asistencial de sus sistemas sanitarios. En esta línea, el Colegio de Farmacéuticos de Palencia ha tenido una actitud proactiva y constructiva colaborando con las administraciones y el resto de profesionales sanitarios y ofreciendo soluciones en cada fase de la pandemia.

Coincidiendo con la semana del Día Mundial del Farmacéutico y ante la preocupante situación sanitaria que se está agravando día a día con gran repercusión para la Salud Pública, la Organización Farmacéutica Colegial ha hecho público un manifiesto el que solicita una serie de medidas encaminadas a aprovechar los recursos de la profesión para combatir la Covid-19. "No hay tiempo que perder, en esta situación crítica es esencial la colaboración de las farmacias en el cribado, prevención y detección precoz de COVID-19, en labores de rastreo, implicándolas en la disponibilidad y realización de test rápidos así como en la aplicación de la vacunación", ha señalado el/la presidente/a del Colegio de Farmacéuticos. El marco legal vigente respalda las competencias de los farmacéuticos en Salud Pública, cuyas propuestas se alinean con las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción del Congreso.

En Palencia hay 234 farmacéuticos colegiados, siendo el perfil en un 68% mujeres y en un 79% menor de 64 años. El 70% de los farmacéuticos en activo ejerce en farmacia comunitaria el resto ejercen en otros ámbitos profesionales como Alimentación, Dermofarmacia, Ortopedia, Farmacia Hospitalaria; Análisis Clínicos; Industria y Distribución farmacéutica, Óptica y Acústica, así como en Administración y Salud Pública, Docencia e Investigación. En Palencia hay 97 farmacias comunitarias, el 40% están situadas en las capitales de provincia y el resto, un 60% en otros municipio. En España existen 2.128 en pueblos de menos de 1.000 habitantes de las que 1.208 se encuentra en núcleos de menos de 500. De media hay una farmacia por cada 2.128 habitantes, lejos de países como Dinamarca, con más de 12.000 habitantes, y Holanda con 6.000; lo que permite ser la farmacia más cercana y accesible. En la actualidad existen 822 farmacias a las que se les aplicó el índice corrector del margen al ser consideradas con la viabilidad económica comprometida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00