Sociedad | Actualidad

La UMH desarrolla una aplicación para personas con TEA

La APP permite anticipar situaciones nuevas y reducir así el estres que causa a las personas con autismo los imprevistos

Manuela García de la Hera, Laura María Compañ Gabucio y Laura Torres Collado / UMH

Manuela García de la Hera, Laura María Compañ Gabucio y Laura Torres Collado

Elche

Indra y la Fundación Universia han concedido 19.000 euros al proyecto Anticipa-TEA, de la investigadora del Departamento de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Elche Manuela García de la Hera. El proyecto pretende desarrollar una aplicación móvil, individualizada y modificable, para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en la que se simulan de forma interactiva escenarios cotidianos con sus sonidos reales.

Con esta app se pretende anticipar situaciones nuevas, facilitar la adaptación de los niños y reducir el estrés que les pueden provocar las situaciones reales, lo que evitaría o reduciría el riesgo de posibles escenarios conflictivos.

La aplicación, también, ayudará a reestructurar las rutinas de personas con TEA, por lo que igualmente podría aplicarse en el mundo laboral y facilitar la adaptación al puesto de trabajo de personas con este trastorno.

La financiación obtenida permitirá la contratación de una persona con discapacidad para colaborar y participar en el desarrollo técnico de imágenes y sonidos.

La investigadora ha conseguido financiación de Indra y Fundación Universia, dentro de la IV Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles para personas con discapacidad auditiva, visual o TEA.

Se trata de una convocatoria pública competitiva a la que se presentaron más de 300 propuestas de más de 100 grupos de investigación de universidades públicas y privadas en España, de los que solo 3 grupos obtuvieron financiación.

En esta investigación participan, también, las investigadoras del Grupo EPINUT de la UMH y de ISABIAL Laura María Compañ Gabucio y Laura Torres Collado, así como Javier Gómez Sastre y Pedro Rodríguez Expósito, de la Asociación ANDA. El proyecto Anticipa-TEA de la UMH cuenta con el apoyo de la Asociación de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad de Alicante (ANDA), entidad autonómica sin ánimo de lucro, con sede en San Vicente del Raspeig.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00