Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La pandemia ha cancelado un centenar de congresos y jornadas en el Europa

19 eventos se han trasladado a la temporada de otoño-invierno y 11 congresos médicos se han pospuesto al año que viene

¿Como está la actividad congresual de Vitoria-Gasteiz?

¿Como está la actividad congresual de Vitoria-Gasteiz?

00:00:0030:02
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

Casi un centenar de congresos y jornadas se han suspendido en el Europa en lo que llevamos de pandemia. 19 citas se han trasladado de la primavera al otoño-invieno y 11 congresos de corte médico que mueven a mucho personal de ámbito nacional e internacional se han trasladado al próximo 2021. Este es en cifras de actividad el impacto de la Covid-19 sobre el Palacio de Congresos Europa, con las consecuencias que eso conlleva en la rentabilidad económica de estas citas, sobre todo para el sector hostelero de la ciudad.

Eso sí, este balance está sujeto a la inestabilidad propia de estos tiempos, en los que se contempla siempre la posibilidad de cambios de última hora condicionados por la situación sanitaria.

El equipo del palacio, explica Araceli de La Horra, directora general del departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria, se esfuerza por mantener el mayor número de eventos presenciales en un año que había comenzado muy bien para la actividad congresual, en línea con el gran movimieno que suscitó la celebración del 30 aniversario del Europa en 2019.

De la Horra explica que la instalación cuenta con un plan de contingencia propio que ha demostrado eficacia en eventos como el Festval, una gran prueba de fuego este septiembre. Entre las citas importantes confirmadas a día de hoy está el congreso de la Asociación Española de Congresos que celebrará su 25 aniversario este diciembre en Vitoria.

TEDx Vitoria desde Ataria

Los requisitos de aforo y separación de participantes están ocasionando que ciertos eventos tengan que trasladarse de un equipamiento -como Villa Suso- al Europa, incluso dentro del palacio se demandan las salas más grandes. Camino contrario ha realizado el TEDx Vitoria-Gasteiz. Previsto de manera presencial para mayo, se ha trasladado al día 26 de septiembre al Ataria. Desde allí se celebrará un evento en streaming. Al desarrollarse sin público se ha buscado un emplazamiento más comedido, diferente como el centro de interpretación de los humedales.

Streaming

La empresa alavesa Baicast está especializada en la retransmisión de eventos en directo a través de internet. Su responsable, Iñaki Estivariz, asegura que en estos meses aún no se ha notado tanto como se esperaba el incremento de demanda de servicios por parte de organizadores de eventos que quieran reconvertir o reforzar su producto en online. Señala, no obstante, que en julio y este septiembre sí que ha aumentado la actividad y cree que en el plazo de un año el streaming llegará a ser una referencia importante.

Escucha aquí las entrevistas con Araceli de La Horra -Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Iñaki Estivariz -Baicast- y Cristina Juesas – TEDx Vitoria-Gasteiz.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Como está la actividad congresual de Vitoria-Gasteiz?

00:00:0030:02
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir