La uva, el azafrán y el pistacho protagonistas en el nuevo espacio verde de Alcázar
La entrada de la depuradora contará con un paraje natural en el que se combinaran cultivos de La Mancha

Visita al Bosque de la vida / Cadena SER

Alcázar de San Juan
Este miércoles se ha presentado el "Bosque de la vida" en Alcázar de San Juan. A partir de ahora la entrada de la depuradora contará con un paraje natural en el que se combinaran cultivos de La Mancha, desde viñedos hasta azafran.
En las últimas semanas se ha llevado a cabo una intervención en 70.000 metros cuadrados con zahorra reciclada. Esa actuación está financiado al 80% con los fondos FEDER, y en este nuevo entorno además se apostará por los productos de la tierra, tal y como ha explicado la alcaldesa, Rosa Melchor, "plantaremos cepas, azafrán o pistachos".
Este entorno recibe el nombre de Bosque de la Vida porque allí desde 2018 las familias que hayan tenido un bebé ese año pueden plantar un árbol en su honor. Una plantación que se ha celebrado durante dos años seguidos en la primavera, pero que en esta ocasión debido a la situación sanitaria, la de 2020 se ha programado para noviembre.
Pueden escuchar la entrevista al completo aquí:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Visitamos el "Bosque de la vida" con Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan

Marta Alberca
Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...