Sociedad | Actualidad
Cáncer colon

Es urgente retomar cuanto antes la detección precoz del cáncer de colon

Lo ha pedido la Asociación Española contra el Cáncer en Aragón esta mañana en la Ser Aragón. La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ya ha respondido y asegura que se activará en breve. Cada año mueren en Aragón 533 personas por esta causa

. / Getty Images

.

Zaragoza

La Asociación Española contra el Cáncer en Aragón pide que se reanuden las pruebas de cribado del cáncer de colón y denuncia que, el cuello de botella de la atención primaria está impidiendo su reanudación con un coste fatal para la prevención de uno de los cánceres más letales. Su coordinador, Patxi García, ha pasado esta mañana por los micrófonos de la Rebotica.

La Asociación Española contra el cáncer entendió que el confinamiento retrasara pruebas y procesos por culpa del coronavirus, pero ahora -dice Patxi García- el sistema sanitario debería haberse preparado. Y explica que "lo entendimos como inevitable, porque la pandemia del coronavirus vino sin preaviso y nos cogió a todos con el pie cambiado". Aunque añade que "según han ido pasando los meses cada vez lo hemos entendido menos razonable".

Tras el confinamiento, se reanudaron programas como el de prevención del cáncer de mama, pero no ha ocurrido así con el de cribado del colón, una prueba de sangre que sirve para detectar, en personas sanas de entre 50 y 70 años, uno de los cánceres más frecuentes y letales. Patxi García asegura que "el problema está en la atención primaria y en la necesidad de más medios en la especializada para realizar las colonoscopias. El inicio del programa de cribado, el cuello de botella ha estado allí y continúa estando allí".

Esta asociación rechaza que estas pruebas sean inseguras en tiempo de covid y, como explica García, piden que se reanuden porque "no existe un riesgo añadido o un riesgo extraordinario frente a la Covid en las pruebas de diagnóstico de cáncer de colon, tampoco en la colonoscopia, esto está corroborado con informes técnicos".

Volver a poner el foco en el cáncer, pide Garcia, porque sigue matando. Y, entretanto, subiendo la ansiedad de los que lo padecen...ellos y sus familias, como detalla García "nosotros estamos detectando una mayor necesidad de apoyo psicológico o de acompañamiento emocional no solo en el paciente oncológico sino en toda la familia".

El programa de cribado se retomará en breve

La consejera de Sanidad , Sira Repollés, ha señalado esta mañana que el programa de cribado de cáncer de colon, paralizado desde marzo, se va a recuperar en breve "y se va a retomar en condiciones especiales, para poder abordar la lista de espera que se tiene desde el mes de marzo". La consejera ha recalcado que "el programa de cribado de cáncer de colon es de los prioritarios y en fechas muy próximas se va a reanudar en las condiciones necesarias para poder abordar la lista de espera que tenemos en estos momentos".

Repollés también se ha referido a las palabras de Antonio Antón, el jefe de oncología del Servet, que señaló en la Ser que la pandemia está retrasando los diagnósticos de cáncer y algunas intervenciones. La consejera afirma que estas operaciones son una prioridad, ya que "en la garantía de intervención quirúrjica en los pacientes oncológicos es la primera, la demora no tiene que superar los 30 días y, en ese sentido, son prioritarias las intervenciones de pacientes oncológicos". Repollés también ha asegurado que "si es necesario se habilitarán todas las medidas necesarias para que estos pacientes estén intervenidos a tiempo, si hay que demorar algo nunca van a ser los pacientes oncológicos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00