No olvidemos a los trabajadores presenciales
¿Podríamos pensar también en esa gran parte de la población cuya actividad laboral debe ser siempre presencial?
![La Firma de Bernardo Guzmán (23/09/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/QEUAJP4YVVOKNG43M76RDMCTJ4.jpg?auth=035e80215e29663624753192cbecdbcb000614647c1b1cee92d227b8cd406aca&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Firma de Bernardo Guzmán (23/09/2020)
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La pandemia abocó a muchos trabajadores al denominado teletrabajo de forma improvisada.
Ahora, como les estamos contando, afortunadamente se empieza a regular desde la premisa de la voluntariedad de las partes y con acuerdos entre administración, patronal y sindicatos.
Fenomenal. Pero sin querer aguarle la fiesta a nadie, un ruego. ¿Podríamos pensar también en esa gran parte de la población cuya actividad laboral debe ser siempre presencial?
Tengo la sensación que muchas veces se les olvida contribuyendo por cierto a marcar más diferencias sociales de las que padecemos.
![Bernardo Guzmán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b899f6c-b771-4733-9cf5-2a407e1694d7.png)
Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana