Puerto Sherry acoge en octubre el Campeonato Ibérico de Flying Dutchman
El Trofeo Gipsy 1927 se disputará del 2 al 4 de octubre y reunirá a los principales exponentes de esta clase, que fue olímpica hasta Barcelona 1992

Cartel de la prueba que se disputará en Puerto Sherry / Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
El puerto deportivo Puerto Sherry (El Puerto de Santa María, Cádiz) acogerá del 2 al 4 de octubre el Trofeo Gipsy 1927 - Campeonato Ibérico de Flying Dutchman.
Esta competición, organizada por el CN Puerto Sherry con la colaboración de la Federación Andaluza de Vela (FAV) y el patrocinio de Gipsy 1927, reunirá en aguas de la Bahía de Cádiz a los principales exponentes de esta clase, que fue olímpica desde Nápoles 1960 hasta Barcelona 1992.
Se prevé la participación de una veintena de regatistas procedentes de diversos puntos de España y Portugal. Están programadas un total de nueve pruebas. El viernes se hará el registro de participantes y se dará la primera salida a la flota sobre las 14 horas, para continuar con pruebas sábado y domingo.
CLASE FLYING DUTCHMAN
Flying Dutchman es una clase internacional de vela ligera para dos tripulantes y con una eslora de 6,06 metros. Con este barco se obtuvo el primer oro español en vela en unas olimpiadas, en Moscú 1980: Jane Abascal y Miguel Noguer. El éxito se repitió en Barcelona'92 de la mano de Luis Doreste y Domingo Manrique.