Alrededor de 53.000 alumnos vuelven a los institutos en la provincia de A Coruña
Se ha incorporado el alumnado de 1º de la ESO y 1º de Bachillerato; desde mañana se irán incorporando el resto de niveles
La huelga de profesores apenas ha tenido incidencia

Entrevista a Carmen Mosquera, directora do IES David Buján de Cambre (23/09/2020)
06:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Comienza el curso en Secundaria y Bachillerato en Galicia, con una semana de retraso para que los institutos pudiesen adaptar sus instalaciones al protocolo Covid19. De forma escalonada, desde hoy y hasta el 25, 39.514 chavales han iniciado las clases en la ESO y FP en la provincia de A Coruña y más de 13.000 lo hacen en Bachillerato. Es el curso del metro y medio de distancia, de mamparas en las aulas, mascarillas y de entradas y salidas separadas.
Isabel Ruso, presidenta de la Asociación de Directores de Institutos de Galicia, advierte sobre diferentes casuísticas por toda la ciudad: "Hay centros que tienen tan complicada la entrada como la salida, hay otros que tienen un espacio para los recreos al aire libre, otros no y tienen que hacer recreos diferenciados".
Una huelga sin incidencia
Este primer día coincide con la segunda huelga en la enseñanza en demanda de más profesorado, menos ratio en las aulas, no a las aulas burbuja y más garantías sanitarias en los centros. A las once y media, ha habido concentración convocada ante el edificio administrativo de la Xunta en Monelos, los manifestantes han recordado allí "o inmenso esforzo do profesorado personado dos equipos directivos fai que fixesen auténticos malabares, hai centros que se están gastando o diñeiro coas mamparas cando doutro xeito non farían fallo".
La huelga apenas ha tenido incidencia en el desarrollo del inicio del curso por los servicios mínimos decretados por la Xunta, según han admitido los sindicatos.
Los equipos directivos y profesores de los institutos han dedicado esta semana de aplazamiento del curso a reorganizar los cursos, acomodar espacios y a mover mobiliario para hacer cumplir el protocolo con las medidas contra el virus. Es el tercer protocolo que llega a sus manos.
Alumnos de 1º, 2º y 3º de Secundaria del Instituto Eusebio da Guarda de A Coruña han realizado un vídeo informativo sobre cómo serán las normas que imperen en el centro durante este curso. Las entradas y salidas, el uso del gel hidroalcohólico, las mascarillas. Ruso explica en qué consistía la creación audiovisual de los alumnos: "Hacían un video explicativo de cómo iban a funcionar a nivel general, como iba a ser la entrada y salida de las aulas, cómo tienen que limpiar todos los días...".
Esta mañana se ha incorporado el alumnado de 1º de la ESO y 1º de Bachillerato, desde mañana se irán incorporando el resto de niveles.
IES David Buján Cambre
En el IES David Buján de Cambre, uno de los que había manifestado su imposibilidad de abrir hace una semana por los cambios de última hora de la Consellería de Educación, la mañana ha transcurrido con normalidad. En este centro el uso de mamparas ha quedado limitado al aula de informática. Ha sido, en todo caso, un día triste para su directora, Carmen Mosquera: "Para min é un día triste, non podemos percibir a alegría dos alumnos cando se xuntan de novo, nin a súa ilusión, a min danme moita pena".