Inaugurada en Alcobendas la exposición '50 fotografías con historia'
Con instantáneas de la Guerra Civil, la Transición y el siglo XXI
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6MIDU5HSRK3RPQ5Y7IDE6U5HM.jpg?auth=b3e4ee026d474c0f26a406e48330254932e339f92f3078622bdd3295eb893be3&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
'El niño de la maleta', de Juan Manuel Díaz Burgos / Ayuntamiento de Alcobendas
!['El niño de la maleta', de Juan Manuel Díaz Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6MIDU5HSRK3RPQ5Y7IDE6U5HM.jpg?auth=b3e4ee026d474c0f26a406e48330254932e339f92f3078622bdd3295eb893be3)
Alcobendas
La Plaza Mayor de Alcobendas acoge, hasta el próximo 22 de noviembre, la exposición’50 fotografías con historia’. Un recorrido a lo largo de los últimos 80 años a través de medio centenar de profesionales del fotoperiodismo, el retrato y los paisajes.
Entrevista a Rosario Tamayo, concejal de cultura de Alcobenas por la exposición '50 fotografías con historia'
08:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La muestra, que es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y Acción Cultural Española, arranca con el estallido de la Guerra Civil, con reporteros gráficos como Agustí Centelles o Martín Santos Yubero, que en su día fueron “los ojos y cronistas” del conflicto bélico que marcó el rumbo de España.
La exposición avanza en la posguerra y los primeros años de la dictadura de Franco, con nombres como Ricard Terré, Ramón Masats o Joan Colom.
En la Transición encontramos una visión más crítica con autores como Alberto García-Alix, Chema Madoz, Pablo Juliá o Marisa Flórez.
Finalmente, llegamos a los años 90 y el siglo XXI, con autores españoles en el extranjero y el auge del documentalismo. Destacan las fotografías de Cristina García Rodero, Navia, Isabel Muñoz o Sandra Balsells.