Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Actualidad
ACTOS VANDÁLICOS

El Ayuntamiento de Cuéllar denuncia pintadas en la muralla en la zona del parque de la Huerta del Duque

También se han denunciado en las últimas semanas pintadas y actos vandálicos en el ábside de Santiago, la iglesia de San Francisco, la zona de la muralla junto al castillo entre otros

Pintadas en la muralla de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Pintadas en la muralla de Cuéllar

Cuéllar

La concejal de Patrimonio, Maite Sánchez, del Ayuntamiento de Cuéllar ha denunciado los últimos actos vandálicos que se han producido en la muralla de la villa. Los hechos fueron denunciados por un vecino en la tarde del sábado a la Policía Local y está dio cuenta a la propia concejal que se encargó de presentar la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil y también se ha puesto en conocimiento de Patrimonio. Sánchez explica que desde el Consistorio van a ser contundentes con este tipo de actos. "Nuestro casco histórico está catalogado como BIC y es un atentado contra el patrimonio que puede llevar multa desde los 1.500 euros a los 600.000 euros en vía administrativa y hasta penas de cárcel por vía penal".

Por desgracia estos no han sido los únicos actos vandálicos ya que  en las últimas semanas también se han registrado pintadas en el ábside de Santiago, la iglesia de San Francisco, en la muralla junto al castillo, también se ha pintado la torre de madera que da acceso al adarve de la muralla, se han arrancado paneles explicativos y se han tirado por la muralla distintos elementos. La concejal de Patrimonio apela a la educación y al civismo "Las pintadas y los daños a los monumentos no se pueden permitir. Es una cuestión de educación. Los cuellaranos debemos tener claro lo que vale nuestro patrimonio, nuestros antepasados y nuestra história. Tenemos unos monumentos increiblesque no podemos estropear porque es menospreciar lo que hicieron nuestros antepasados".

En cuanto a la reparación de estos daños, Sánchez apunta que se están haciendo los estudios necesarios para conocer el proceso de restauración. "Nos hemos puesto en contacto con la restauradora del Servicio de Patrimonio y también con el Ayuntamiento de Segovia, porque ellos también tuvieron un caso grave de pintadas  en las murallas. Puede ser una cuestion sencilla o de un coste de 6.000 euros", indica. En este aspecto Sánchez dice que este coste puede ser el de una orquesta en fiestas y recuerda que los costes los asume el Ayuntamiento con el dinero que aportan todos los ciudadanos con sus impuestos y es importante la concienciación contra este tipo de actos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00