Suspendida la huelga de los MIR para este martes 22 de septiembre
El sindicato médico CESM ha llegado a un acuerdo con la Consejería de Sanidad en las últimas horas

Foto de archivo / Getty Images

Valladolid
El sindicato médico CESM ha llegado a un acuerdo con la Consejería de Sanidad y desconvoca la huelga prevista para mañana martes, 22 de septiembre.
Acuerdo para mejorar las condiciones laborales y salariales del colectivo MIR que recoge, por ejemplo, un incremento salarial del 10%, lo que sitúa a la comunidad en la media nacional. "Hasta ahora estábamos a la cola", según explica José María Soto, secretario del sindicato en la comunidad.
Además, se acuerda respetar los descansos diarios y semanales derivados de las guardias y se mejorarán los espacios para descansar "siempre han estado mal pero ahora con la pandemia no cumplían las medidas de seguridad".
Desde el sindicato insisten en que la solución a la falta de médicos pasa por aumentar el número de plazas MIR. Un dato: el año pasado se presentaron 2.300 médicos para 500 plazas MIR en la comunidad. "Los que no consiguen esta acreditación se quedan fuera porque no se pueden especializar, el tapón no está en las facultades, si no en la falta de plazas MIR".

Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....