Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
Parques tecnológicos

"Sevilla tendrá, a medio plazo, el mejor parque científico y tecnológico de Europa"

Así de optimista se muestra Luis Pérez, director del PCT Cartuja, en Hoy por Hoy Sevilla antes los buenos datos que arroja el parque a pesar del Covid

Parque Científico y Tecnológico Cartuja / PCT Cartuja

Parque Científico y Tecnológico Cartuja

Sevilla

El PCT Cartuja alcanzó en 2019 cifras históricas de actividad económica, empleo y número de entidades, al superar los 2.900 millones (un 18% más que el año anterior); en empleo, con 22.716 profesionales (un 19% más); y en número de entidades, con 523 (un 4% más). La actividad económica de las empresas y entidades del PCT Cartuja representan, de este modo, alrededor del 7% del PIB de la provincia de Sevilla y del 1,7% del andaluz.

Con los datos de 2019, el PCT Cartuja se mantiene en la primera posición de los parques científicos y tecnológicos andaluces en cuanto a facturación y empleo y ha visto incrementado desde 2001 en un 63% el número de entidades que forman parte del mismo. Solo en el trienio 2017-2019, el número de empresas de este espacio creció casi un 14%.

Las empresas del Parque han demostrado estar mejor preparadas, por lo que tendrán una salida más rápida y con mejores condiciones de la crisis económica. Las empresas tecnológicas de estos parques, que operan en su mayoría en mercados globales, han podido afrontar el confinamiento con porcentajes de teletrabajo por encima del 50%, un porcentaje que se eleva al 70% en el caso del PCT Cartuja.

Por sectores, destaca el peso de la energía y el medio ambiente, que representa una cuarta parte de la facturación total del PCT Cartuja (733 millones de euros). Tras la energía y el medio ambiente se sitúan, por volumen de negocio, las telecomunicaciones e informática (555 millones de euros); y los servicios avanzados para la innovación (268 millones).

Entre los servicios ofertados por el PCT Cartuja, destaca la incubación empresarial, diseñada para acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores.

El 41% de las entidades del Parque lleva a cabo actividades relacionadas con el I+D+i. La inversión en investigación, desarrollo e innovación realizada por las empresas supera los 122,5 millones de euros, casi un 5% de su actividad económica. Este porcentaje de inversión es más del doble que la media de la UE, casi el cuádruple de la media de España y cinco veces más que la media andaluza.

En Hoy por Hoy ha estado el director general del recinto, Luis Pérez:

Luis Pérez, director general del PCT Cartuja

09:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, hoy 21 de septiembre y mañana, se celebra la XVIII Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), en el CaixaForum, organizada por el PCT Cartuja y APTE.

Congreso Internacional APTE

Congreso Internacional APTE / Parque Científico y Tecnológico Cartuja

Congreso Internacional APTE

Congreso Internacional APTE / Parque Científico y Tecnológico Cartuja

El programa de la Conferencia arranca hoy 21 de septiembre, con la reunión de la red de técnicos de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España y la celebración de la Asamblea General de APTE, entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es colaborar, mediante la potenciación y difusión de los parques científicos y tecnológicos, a la renovación y diversificación de la actividad productiva, al progreso tecnológico y al desarrollo económico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00