El diálogo social
El economista y asesor de empresas, Doroteo González reflexiona sobre la situación polémica que se ha dado entre los sindicatos y la Junta

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Radio Palencia

Palencia
Empresarios y sindicatos de Castilla y León no están precisamente satisfechos ante las intenciones de la Consejera de Empleo sobre las ayudas para trabajadores afectados por ERTE por causa de fuerza mayor.
Los agentes sociales califican de incumplimientos por parte de la Junta lo ya acordado en el mes de marzo. Pero, además, se han disparado las alarmas cuando la Consejera ha anunciado su propósito de “repensar” el diálogo social como consecuencia del COVID19. El diálogo social es una de las instituciones del mercado de trabajo asociada a un amplio concepto de participación ciudadana que fortalece la democracia, y así ocurrió cuando el titular de Empleo fue el palentino Fernández Carriedo.
Entendemos que las condiciones dadas en este momento afectan al desarrollo coyuntural de nuestras vidas, pero eso no debe influir en los modos de actuación política ni en la vulneración de foros de consenso y de progreso como el diálogo social.
Cuídense mucho. Buena semana.