Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Junta licitará en febrero el proyecto de ampliación del metro de Granada

Esta infraestructra ha cumplido ya tres años en servicio sin alcanzar todavía las frecuencias de paso óptimas y a la espera de completar la tecnificación en las paradas

Metro de Granada / Rafael Troyano

Metro de Granada

Granada

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha adelantado este lunes en Granada que la Junta tendrá el próximo octubre adjudicado el estudio informativo para la ampliación del metro de Granada y que en febrero se licitará el proyecto para su construcción. Bendodo ha puntualizado las fechas exactas que contempla la Junta para ampliar el metro de Granada, que esta semana cumple sus tres años de funcionamiento comercial.

El consejero ha precisado que, este mes de octubre, la Junta adjudicará el estudio informativo para la comprometida ampliación del metro, que de momento cuenta con una única línea y un trazado de unos 16 kilómetros que discurre entre Albolote, Maracena, Granada y Armilla.

Bendodo ha previsto para febrero la licitación del proyecto de construcción de esta infraestructura, ampliación de la que no ha ofrecido más datos.

El consejero ha defendido la senda inversora de la Junta, un camino para facilitar la recuperación que cuenta con un presupuesto de 3.450 millones hasta 2023 para ejecutar obras en los sectores sanitario, educativo, hidrográfico y de transportes, "y en el que Granada será una de las provincias muy beneficiadas".

Bendodo ha considerado que la gestión del Gobierno andaluz facilita a las empresas superar la crisis derivada de la pandemia y ha asegurado que la Junta ha dejado de ser el "gran obstáculo" que era en el pasado para ayudar al desbloqueo de las gestiones.

En el cambio de modelos ha incluido también el "Plan Granada", que permitirá invertir 23 millones de los beneficios de la Alhambra en actuaciones de Granada.

TRES AÑOS EN SERVICIO

El metro de Granada ha cumplido ya tres años en servicio sin alcanzar todavía las frecuencias de paso óptimas y a la espera de completar la tecnificación en las paradas.

Sigue sin estar disponible, por ejemplo, el pago directo con tarjeta de crédito o a través de teléfonos móviles, como sí ocurre en las máquinas de los metros de Sevilla y Málaga. A pesar de todo, el balance es positivo para la mayoría de viajeros, como han destacado a la SER varios usuarios habituales a pie de parada y a los que se ha escuchado en 'Hoy por Hoy Granada'.

Con casi 30 millones de viajeros en estos tres años, el metro se repone poco a poco de las consecuencias de la crisis provocada por la covid-19, pero sigue sin mejorar las frecuencias de paso, como también han lamentado en antena otros viajeros.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir