Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Moreno "no descarta" restricciones de movilidad parciales en Andalucía

Los confinamientos se producirían en aquellas zonas con mayor incidencia de la pandemia

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. / María José López (Europa Press)

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Córdoba

Andalucía ha registrado hoy 812 nuevas infecciones por SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, 14 fallecimientos y 55 nuevos ingresos hospitalarios.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno,  en visita insitucional a Pedro Abad (Córdoba), lamenta la evolución de la pandemia en Andalucía y asegura que la Consejería de Salud trabaja ya en la posibilidad de "llevar a cabo restricciones de movilidad en zonas concretas". "Es algo que no descartamos", ha asegurado Moreno, que ha marcado distancia con los datos de incidencia de la pandemia en otras regiones como la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, el Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha anunciado hoy el inicio de la "quinta ronda de test en residencias de mayores". En concreto, se trata de "test rápidos de antígenos, de eficacia similar a una PCR pero cuyos resultados pueden obtenerse en apenas 15 minutos".

Además, Aguirre ha anunciado el inicio de un muestreo aleatorio en el 20% de los residentes para conocer el estado de estos centros. El último dato actualizado refleja que "de las 1.107 residencias de Andalucía, el 96% están libres de COVID-19, por lo que estamos ante una incidencia baja, aunque seguimos preocupados porque son el eslabón más débil de la cadena epidemiológica".

El consejero ha avanzado el decreto de una orden que "permitirá a los residentes salir en determinados tramos horarios en aquellas instalaciones donde no se haya detectado ningún positivo confirmado". El sistema a seguir será, según Aguirre, similar a los "grupos burbuja" creados en los colegios con el objetivo de "dar algo de oxígeno a las personas mayores y que las consecuencias psicológicas de un confinamiento no vayan a más".

El consejero ha vuelto a aludir a la "responsabilidad individual" puesto que "el 80% de los contagios que estamos recibiendo tienen su origen en actividades sociales como reuniones familiares, bodas o fiestas". Y es que, explica, preocupa el papel de los jóvenes como transmisores de la enfermedad a población más sensible de sufrir síntomas graves.

DATOS EN CÓRDOBA:

La Consejería de Salud y Familias notifica 75 nuevos casos confirmados de coronavirus en la provincia de Córdoba en las últimas 24 horas, suben en 13 las hospitalizaciones y se han registrado 2 fallecimientos. Actualmente, 121 personas están hospitalizadas, 17 de ellas en Unidad de Cuidados Intensivos. En el Hospital Infanta Margarita de Cabra hay ya 31 pacientes COVID.

En la residencia Orpea Sierra de Córdoba se confirman 80 casos (61 residentes y 19 trabajadores) y en la residencia El Yate Vitalia de Alcolea se notifican ya 17 positivos. Además, se declara un nuevo brote en la residencia Orpea Centro de la capital, con 10 PCRs positivas: de 6 residentes y 4 trabajadores.

En Córdoba, el consejero ha confirmado 19 aulas cerradas en centros educativos de las más de 7.300 que funcionan en la provincia.

Y este lunes, una treintena de efectivos de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano en Córdoba, se han incorporado a las labores de rastreo de contactos directos de positivos en coronavirus. 

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00