28 pérdidas y mucho que mejorar
Luca Vildoza, a falta de un segundo, decide un partido en el que Valencia Basket fue de menos a más

GRAF8002. VITORIA, El alero estonio del TD Systems Baskonia Sander Raieste (izda), y el alero estadounidense del Valencia Basket Derrick Williams, en una jugada del partido correspondiente a la primera jornada de la Liga Endesa de baloncesto disputado este domingo en el pabellón Fernando Buesa de Vitoria. EFE, David Aguilar / David Aguilar (EFE)

Valencia
No es una cuestión del entorno. Ni nuestra, ni de los aficionados. Es el propio club el que, a través de las manifestaciones de sus técnicos, ejecutivos y jugadores ha puesto muy alto el listón de la exigencia para esta temporada 2020/21 que ha comenzado esta tarde en Vitoria.
Si nos atenemos al objetivo fijado -pelear por el Top 8 de Euroliga para seguir disputando la máxima competición continental el próximo año- el partido inaugural contra Baskonia resulta insuficiente. Para quien no viera los cuarenta minutos, el ajustado 76-73 final puede indicar una igualdad que solo se dio a partir del tercer cuarto.
Valencia Basket, que tiene plantilla para hacerlo, no supo marcar de inicio un alto nivel físico desde su defensa. Los 25 puntos encajados en el primer cuarto lo dicen todo. Pero, tan preocupantes como los porcentajes de tiro vitorianos en el arranque, las pérdidas. Fueron 28, varias de ellas tras trap de Dusko sobre jugador exterior. Es pronto para exigir perfección en los estáticos, pero veníamos de cinco actuaciones en pretemporada con mucho más rigor.
La pista para encontrar las victorias pero, sobre todo, la identidad está en el segundo tiempo. El crecimiento desde la defensa. A medida que el grupo fue descubriendo fórmulas para detener el ataque de Baskonia, mejoró delante. Ahí, como reconoció el propio Ponsarnau al acabar la tarde, quizá faltó que el banquillo entendiera qué jugadores eran más necesarios con el partido igualado. Con Sam, Prepelic, Williams o Dubi más tiempo en pista, el desenlace podría haber sido otro.

Fran Guaita
Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia