Más quirófanos por la tarde y en fin de semana para bajar las listas de espera en Aragón
La pandemia del coronavirus ha ralentizado las listas de espera y las operaciones programadas. En la comunidad autónoma aragonesa hay más de 27.600 pacientes esperando una operación; de ellos, casi 11.000 con una demora de más de medio año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NIOUS5AGRKTJKDRATBOBXKDZY.jpg?auth=9b3ecca805d579538c94891002e586fdddc142bc551617918695bbdf40cdb77c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, durante su intervención en las Cortes de Aragón / Cortes de Aragón
![La consejera de Sanidad, Sira Repollés, durante su intervención en las Cortes de Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NIOUS5AGRKTJKDRATBOBXKDZY.jpg?auth=9b3ecca805d579538c94891002e586fdddc142bc551617918695bbdf40cdb77c)
Zaragoza
Ampliar las intervenciones quirúrgicas por la tarde y también el fin de semana. Es una de las medidas que ha anunciado hoy, viernes, la consejera de Sanidad, ante la saturación de las listas de espera, en las que hay en Aragón más de 27.600 pacientes, de ellos casi 11.000 con una demora de más de seis meses. La semana pasada reconoció que la pandemia del coronavirus había ralentizado las listas de espera y las operaciones programadas en Aragón.
Con este anuncio de hoy, la consejera Sira Repollés respondía a una pregunta de la popular Ana Marín en las Cortes de Aragón, que le recordaba con datos que el incremento de las listas ya se produjo antes del coronavirus.
"En enero de 2019 había 357 personas en lista de espera en Cirugía General; en enero de 2020, 612; en julio de 2020, 1.224", ha enumerado Marín. En Oftalmología, "en enero de 2019, 48 personas; en enero de 2020, 140 y en julio de 2020, 1.677".
La consejera reconocía la demora en Traumatología, con más de 5.200 pacientes; y 2.200 esperando una intervención de catararas, aunque se va a retomar el programa de estas operaciones en el HospItal Provincial.
Ha dicho Repollés que habrá más quirófanos para operar por la tarde y el fin de semana y para eso se van a hacer "contratos de calidad a los especialistas". Repollés ha añadido otras medidas, como "establecer convenios con otros centros públicos para la utilización plena de los recursos públicos y establecer derivaciones o conciertos de intervenciones o procesos a clínicas privadas".
Y ha explicado que ya se han tomado otras decisiones, como la "ampliación de las camas de UCI, liberando camas de intensivos para pacientes post - quirúrgicos, evitando la ocupación de espacios, como antequirófanos que se utilizaron en la primera fase de la pandemia".