Maitetxu Leonis: "La gente ha estado confinada en pisos pequeños, ahora buscan tranquilidad y naturaleza"
En Hoy por Hoy Navarra nos acercamos a dos casas rurales de la Comunidad Foral para ver cómo han trabajado durante el verano marcado por la pandemia
![Casas rurales durante la pandemia (18/09/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/I4ZGFBAN3BMOVJGKQ3MU4A7S3E.jpg?auth=79d41465af93277fbababfb4f3e2364f1a821ceb261770604791e13c9858115e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Casas rurales durante la pandemia (18/09/2020)
15:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
A pesar de ser un verano en Navarra marcado por la pandemia del Covid-19, los datos del turismo rural y de acampada en la comunidad registraron una ocupación del 92% y 80%.
En Hoy por Hoy Navarra nos acercamos a dos casas rurales de la Comunidad Foral. Una de ellas, en Bera, con capacidad para 20 personas. Su dueña, Maitetxu Leonis explica que han trabajado igual que otro verano y han estado al 100%. Sin embargo, relata que las sensaciones han sido muy distintas a las de otras ocasiones.
Más información
"La gente tenía muchas, muchas ganas de venir. Más que otros años porque el confinamiento ha sido duro, muchos huéspedes venían de estar encerrados en pisos pequeños. Aquí ofrecemos una casa grande, con jardín y en medio de la naturaleza", explica Maitetxu.
En Orisoáin, la casa rural El Pajar ha notado un cambioen cuanto al público. "Solemos tener clientes nacionales, este ha sido el primer año que hemos tenido gente de Navarra y ha sido en 4 ocasiones durante esta temporada de covid", asegura su propietaria Mariví Labiano.
Ambas coinciden en que han invertido para adquirir nuevos productos de desinfección, han recibido cursos y protocolos para la limpieza e incluso en dejar la casa 24 horas vacía para ventilar.