Habrá test para los temporeros que vengan a Jaén para la aceituna
Lo ha anunciado la Junta de Andalucía tras una reunión de las consejerías de Agricultura y Salud con organizaciones agrarias y cooperativas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FZC6RHQYFIZDEAXE46TWJWW4U.jpg?auth=023bda2233316f9c3822488bdc86db2cbd80e699fc1ad54b6a3d967fcf466c40&quality=70&width=650&height=289&smart=true)
Un olivarero recoge aceituna en Jaén. / Asaja Jaén
![Un olivarero recoge aceituna en Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FZC6RHQYFIZDEAXE46TWJWW4U.jpg?auth=023bda2233316f9c3822488bdc86db2cbd80e699fc1ad54b6a3d967fcf466c40)
Jaén
Poco a poco se van conociendo más detalles del protocolo en el que la Junta de Andalucía trabaja de cara a la próxima campaña de recogida de aceituna y que incluirá, tal y como adelantó la delegada de Agricultura en Jaén, Soledad Aranda, "medidas específicas y concretas". Precisamente, una de ellas será que la administración regional hará test a todos los temporeros desplazados a la provincia con este motivo y con el objetivo de mantener una exhaustiva vigilancia de la pandemia, algo que habían demandado las organizaciones agrarias y otros colectivos ligados con el sector.
El anuncio lo realizaba este jueves tras una reunión precisamente con las organizaciones agrarias y cooperativas la delegada de Agricultura en Jaén, Soledad Aranda, que recordaba que entre los objetivos y el trabajo de la Junta está "garantizar la seguridad y la salud en nuestro pueblos". "A la vez, tenemos que permitir que la campaña se desarrolle con normalidad", ha añadido Aranda.
La realización de los test a los temporeros será una medida más del dispositivo que las consejerías de Agricultura y Salud preparan y que tratará de responder a las inquietudes del sector. Además, desde la Junta también se añade que se van a establecer vías de diálogo y cooperación con los ayuntamientos y ONG.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...