Soler pedira a Sánchez un fondo de compensación para las autonomías peor financiadas, como la valenciana
En el caso de la Comunitat Valenciana, esa cifra ascendería a 1.336 millones de euros

El conseller Vicent Soler / GVA

Valencia
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, pedira al gobierno de Pedro Sánchez que en los próximos Presupuestos Generales se incluya un fondo de compensación para las autonomías peor financiadas como la valenciana, que en nuestro caso ascendería a 1.336 millones. Soler asume así el dictamen de los expertos que asesoran a la Generalitat en materia de finanación y se lo ha comunicado a los grupos parlamentarios en la comision mixta que se ha reunido esta mañana. Soler afirma que la Comunitat ya no quiere déficits asimetricos, que generan mas deuda, lo que necesita es una inyección de liquidez.
Soler está convencido de que se podrá negociar en el Congreso y conseguirlo, porque en Les Corts se ha aprobado por unanimidad. Pero antes, el Ministerio pretende tener listos los objetivos de déficit antes del 15 de octubre. Ciudadanos llevará a Les Corts una iniciativa demandando que la Comunitat pueda tener un objetivo del déficit del 2,6%, que es el que tiene el País Vasco. Su portavoz, Toni Woodward, insiste en que, como el Gobierno ha vuelto a mentir y no podrá presentar en noviembre el "esqueleto" de un nuevo modelo, es necesario que se nos compense.
Vicent Soler: "No volem més dèficit asimètric sinó recursos"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compromís se ha sumado a esa inciativa y ha presentado otra iniciativa que reclama lo mismo y que, según Aitana Mas, no tiene por qué ser rechazada por sus socios, y afirma que al pedirlo se le daría un toque de atencion al Gobierno de España.
Sin embargo, el socialista José Muñoz, afirma que aun defendiendo que es necesario un deficit asimétrico para la Comunitat por la infrafinanciación, en esta ocasión no sería bueno porque la cifra para el País Vasco se fija en función de su caída de ingresos por la COVID-19, y la Comunitat ya va a recibr esa compensación a través del Fondo no reembolsable del Gobierno.
El Popular Rubén Ibáñez insiste en que con el Gobierno de Sánchez e Iglesias, y el del Botànic, la Comunitat no avanza, está siempre en el día de la marmota, la reforma de la financiacion nunca llega, y sobre el déficit asimétrico afirma que el único que lo consiguió en 2013 fue el presidente popular Alberto Fabra.
Y la portavoz de Vox, Ana Cerdán, afirma que no hay que hacer concesiones a las autonomías que perjudiquen al conjunto del País.

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia