Gijón estudia hacer semipeatonal la calle Claudio Alvargonzalez
El concejal de Movilidad, Aurelio Martín, apuesta por un vial de servicio a 20km/h para la salida de los vecinos y la carga y descarga de la hostelería
![SEMANA EUROPEA MOVILIDAD 2020 Aurelio Martín, concejal de Movilidad del Ayto de Gijón](https://cadenaser.com/resizer/v2/XONVNC2ISBLMJLBGQ4PATM3ROM.jpg?auth=bc18d280e4417e5b27dac9cca6df4c54e9fbb42899aa5466e483db153c3d6ac4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
SEMANA EUROPEA MOVILIDAD 2020 Aurelio Martín, concejal de Movilidad del Ayto de Gijón
14:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La concejalía de Movilidad sigue estudiando soluciones para la peatonalización permanente de la calle Claudio Alvargonzález. El concejal del área, Aurelio Martín, espera alcanzar un consenso con los vecinos del barrio de Cimavilla.
En declaraciones a SER Gijón, Martín ha afirmado estar estudiando junto a Tráfico la posibilidad de dejar en esta calle un vial de servicio donde se pueda circular a un máximo de 20km/h y que sirva como salida para los vecinos, así como para la carga y descarga de los locales de la zona.
Se trata de una semipeatonalización similar a la del Muro. Esta ultima medida, la de Rufo García Rendueles, que ha sido muy contestada por algunas ciudadanos, se pondrá en común con los diferentes representantes de la sociedad en el Consejo Social previsto para finales de septiembre. "En el Consejo Social intentaremos entre todos decidir con el mayor consenso el tipo de reforma permanente para el Muro".
Martín ha recordado que "se está realizando un proceso de peatonalización de las ciudades muy grande, como en Oviedo. Es normal que intentemos ganar los paseos marítimos para los peatones. Todos los partidos siempre han hablado de peatonalizar el Muro. La duda era cómo hacerlo y cómo iba afectar al tráfico. Ahí está el debate y eso es lo que estamos dispuestos a discutir".
El concejal de Movilidad, cree que hay un respaldo general a las peatonalizaciones, aunque "muchos ciudadanos dicen estar a favor de la peatonalización pero no de las consecuencias que acarrean". El edil puso de ejemplo el caso de Pontevedra, donde los comercios han registrado un aumento del 30% en su facturación "los que compran son los peatones, no los coches".
Respecto a la pacificación de los entornos de los colegios, otro de sus objetivos de cara al nuevo curso, Martín ha confirmado la culminación del operativo tanto en colegios públicos como en privados. "Hubo colegios que nos pidieron hasta el cierre de calles enteras". Todo el operativo está ya realizado, solo quedan ya pendientes los caminos escolares seguros que cuentan con seis experiencias piloto y que se desarrollarán durante los próximos meses.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...