Comisiones respalda los cambios en la movilidad de la ciudad pero pide más diálogo
Hablan de una "responsabilidad compartida" que incluye a toda la ciudadanía y recuerdan la necesidad de abordar estas medidas en el marco del Diálogo Social local

Calle cortada en el centro de Valladolid / ICAL

Valladolid
Comisiones Obreras avala los cambios en materia de movilidad y tráfico que ha aplicado el Ayuntamiento de Valladolid pero reclama que a través del Diálolgo Social se acuerden las medidas de este tipo que se puedan adoptar en el futuro.
Hablan de una "responsabilidad compartida" también con los ciudadanos para que modifiquen algunos de sus hábitos. En este sentido recuerdan que mientras no haya cambios en los horarios laborales y escolares "seguirá habiendo atascos" y piden al equipo de gobierno municipal que sea más reivindicativo para que el Ministerio de Transporte considere la opción de crear una línea de cercanías ferroviaria en el corredor Palencia-Valladolid-Medina del Campo, un viejo proyecto que nunca ha contado con respaldo del Gobierno central, según han señalado los responsables sindicales.
Este corredor, si entrara en funcionamiento, sería una alternativa para las más de 20.000 personas que cada día se desplazan en automóvil entre estas tres localidades.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...