José Molina: "Han sido cinco años de muchísimo sufrimiento"
Así califica el primer presidente del Consejo de la Transparencia su lustro al frente de la institución

José Moreno, presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia. / Cadena SER

El ya expresidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia ha dicho en Hoy por Hoy que la única forma de cambiar es a través de un consejo independiente y una ciudadanía exigente con su derecho al saber
Entrevista José Molina, primer Pte Consejo de la Transparencia
02:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El balance de Molina de su mandato es muy negativo: lo define como "muy duro" y denuncia que se les han negado las cosas que precisaban para poder ejercer. El Consejo estuvo el primer año sin local y trabajó durante su primera etapa sin funcionarios. Molina defiende que las resoluciones del Consejo "no tienen que gustar, son un derecho".
Molina asegura que muchas de estas resoluciones "levantan ampollas" porque "la administración no está acostumbrada a que se le diga lo que tiene que hacer". La única manera de cambiar la situación, según Molina, es a través de un consejo independiente y una ciudadanía más exigente con su derecho a saber.
En cuanto a quién debe ser su sucesor, Molina lo tiene claro. Asegura que "no está bien visto democráticamente que el candidato lo proponga quien tiene que ser controlado". Los candidatos son Julián Pérez Templado, propuesto por Ciudadanos, y Emilio Martínez Navarro, propuesto por el PSOE.
Tras esta entrevista el pleno de la Asamblea Regional elegía como nuevo presidente del Consejo de la Transparencia a Julián Pérez Templado por 24 votos frente a los 18 que ha obtenido Emilio Martínez.