Comienza en Jerez la Semana Europea de la Movilidad

El delegado municipal de Movilidad, Rubén Pérez, durante la resposición de los paneles de "metro-minuto" / Ayuntamiento de Jerez

Jerez de la Frontera
Comienza en Jerez la Semana Europea de Movilidad bajo el lema ‘Movilidad sin emisiones para todos’. Este año se suspenden las actividades más populares y las destinadas a grupos de escolares por el Covid.. Durante toda la semana se podrá estacionar de forma gratuita en zona ORA vehículos eléctricos e híbridos, identificados con la pegatina de la DGT adherida al parabrisas de “0 emisiones” o “Eco”. El día 22 será la celebración de ‘La Ciudad sin mi coche’, en la que se invita a los ciudadanos a circular sin vehículo privado y usar medios de transporte alternativos; para ello, los autobuses urbanos serán gratuitos al objeto de promover hábitos y conductas para una movilidad urbana más sostenible. También el día 22, y como novedad, se hará efectiva la peatonalización de la Cuesta de la Encarnación, que permanecerá cerrada al tráfico y al estacionamiento de vehículos desde ese día para favorecer la accesibilidad y el transito peatonal en el entorno de la Catedral y poner en valor este importante bien patrimonial. Asimismo, se hará una prueba de zona limitada al tráfico del entorno de Plaza del Arroyo.
Rubén Pérez, delegado municipal de Movilidad, subraya la apuesta municipal por promover hábitos saludables y fomentar una movilidad más sostenible.
En programación no faltará la Semana especial del vehículo eléctrico e híbrido, entre el 17 y el 21 de septiembre, que incluirá una muestra en la Plaza del Arenal.