Sanidad levanta con restricciones el confinamiento de Santoña
Salud Pública limita el aforo en bares, restaurantes y actividades de ocio a un 50 por ciento durante las dos próximas semanas
Las nuevas limitaciones estarán en vigor durante dos semanas desde la medianoche del martes al miércoles

Varios vehículos esperaban para pasar el control de salida de la localidad durante el primer día de confinamiento relativo en el municipio de Santoña. / Juan Manuel Serrano Arce - Europa Press (EUROPA PRESS)

Santander
El Boletín Oficial de Cantabria publica este martes en una edición extraordinaria la resolución firmada ya por el consejero de Sanidad para iniciar el proceso de desconfinamiento de Santoña.
Será a partir de la medianoche del martes al miércoles. Se ponen fin a dos semanas de cordón sanitario y se levantan las restricciones establecidas tras el preocupante aumento de casos positivos que obligó a Sanidad a tomar esta medida.
La vuelta a la normalidad -eso sí- tendrá limitaciones durante otras dos semanas. De acuerdo con el informe de la Dirección General de Salud Pública en el que se basa la resolución, se aprecia un descenso de la incidencia del virus, que alcanzaba el pasado domingo los 460 casos por cada 100.000 habitantes.
Pero el informe de Salud Pública reconoce que existen "dificultades de rastreo" de positivos y que todavía hay un "potencial diseminador" en determinadas activiades que obligan a adoptar determinadas medidas de control, aunque con un nivel de restricción menor que el aplicado durante el cordón sanitario. De ahí que el desconfinamiento de Santoña tenga sus limitaciones.
Por ejemplo, se permite la reapertura de los establecimientos de hostelería y restauración, pero con un aforo máximo del 50 por ciento en el interior y del 75 por ciento en terrazas, siempre que se garantice la distancia de seguridad de 2 metros y -recuerda el BOC, con el uso obligatorio de mascarilla-.
Se permiten también las actividaes en centros y establecimientos deportivos, culturales, recrativos y de ocio con un aforo también del 50 por ciento. Y se retringe la concentración de personas en celebraciones, bodas o velatorios a un máximo de 20.