La Junta adjudica tres obras de rehabilitación de viviendas en provincia dentro del programa Rehabitare
Las viviendas se encuentran en La Serna, Villasarracino y Barruelo y la adjudicación asciende a 150.000 euros

La Junta adjudica tres obras de rehabilitación de viviendas en provincia dentro del programa Rehabitare / Getty Images

Palencia
La Junta de Castilla y León adjudica por 150.000 euros tres obras de rehabilitación de viviendas en La Serna, Villasarracino y Barruelo dentro del programa Rehabitare.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, ha adjudicado los contratos.
La vivienda de La Serna está ubicada en la calle Mayor 44-A y se ha adjudicado por un presupuesto total de 50.232 euros. En el caso de la de Villasarracino, situada en la calle Mayor 15, primera planta derecha, el importe correspondiente es de 50.125 euros. Por su parte, la vivienda de Barruelo de Santullán está ubicada en la plaza del Pueblo 12 y cuenta con una partida de 49.391 euros.
Estas viviendas se incorporan al Parque Público de alquiler social gracias al programa Rehabitare que viene desarrollando la Junta de Castilla y León con los ayuntamientos desde 2016 y posteriormente también con los obispados, con el objetivo de recuperar aquellas viviendas de titularidad municipal que se encuentran desocupadas y cuya rehabilitación y recuperación es interesante para el medio rural. Las viviendas se ubican por lo general en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes y evitando el deterioro del patrimonio municipal.
Ambos programas forman parte del Programa de Vivienda Social en Castilla y León, cuyas líneas maestras son fruto del Diálogo Social para facilitar el acceso a una vivienda a aquellas familias y personas más necesitadas, a través de ayudas y de la creación de un parque público de vivienda en alquiler.
Estos programas de rehabilitación de viviendas también consiguen restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural. Además, también se configuran como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en los municipios, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.