Las noticias de Madrid
Actualidad
Comunidad de Madrid

¿Es viable una moción de censura en Madrid?

La alternativa a un gobierno de Ayuso se cuece a fuego lento y depende de factores ajenos a la política regional

El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, durante la segunda sesión del debate sobre el estado de la región celebrada este martes en la Asamblea de Madrid. / Emilio Naranjo (EFE)

El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, durante la segunda sesión del debate sobre el estado de la región celebrada este martes en la Asamblea de Madrid.

Madrid

De las palabras de Gabilondo en el debate sobre el estado de la región, este guiño a Ciudadanos buscando su respaldo para dar un golpe de timón en Madrid, extraemos una primera conclusión. Que la propuesta del secretario general del PSOE en Madrid, José Manuel Franco la semana pasada en la SER, no era una ocurrencia del líder madrileño de los socialistas. Franco sabía lo que decía y se trabaja en una estrategia que se cuece a fuego lento.

Franco y Gabilondo hablan de una moción tras la pandemia, no ahora. Los tiempos son clave por delante y por detrás. Nos consta que el PSOE -de prosperar todo esto- quiere al menos tener dos años completos de legislatura. Necesitarían tiempo para exhibir un cambio de rumbo. Si fuera menos, la opción de la moción perdería mucha fuerza.

Una estrategia más allá de Madrid

Nadie duda que la recuperación de Madrid y el cambio de gobierno no es ajena a otros elementos políticos. El primero, ese acuerdo de presupuestos que se negocia entre Pedro Sánchez e Inés Arrimadas. Sánchez, nos consta, quiere recuperar Madrid y Arrimadas no siempre ha coincidido idelógicamente con su cabeza de cartel en Madrid, Ignacio Aguado.

Segunda variable a tener en cuenta. La evolución judicial de Púnica y otros asuntos pendientes que pueden complicar las relaciones entre el bipartito. Aguado ha decidido aferrarse a Ayuso pero si Ayuso se achicharra con la corrupción, Aguado se quema también. ¿Tendrán que buscar en Ciudadanos una alternativa para mantener la imagen de partido transparente que lucha contra ese PP sacudido por los casos más oscuros?

Existe un tercer elemento clave: la posible salida de Ángel Gabilondo de la Asamblea de Madrid. La posibilidad de convertise en Defensor del Pueblo se puede complicar por la falta de acuerdo con el PP para la renovación del CGPJ pero en el PSOE se da por hecha su salida antes seguramente de cualquier posible cambio o moción. Eso resolvería además uno de los problemas: encajar a Gabilondo -algo muy difícil- como vicepresidente de un gobierno de Ciudadanos.

¿Algo se cuece? Sí, pero lentamente. En la Puerta del Sol lo saben y por eso forzaron a Ignacio Aguado a desmarcarse de una hipotética moción socialista. Aguado explicó su postura antes incluso de que le preguntaran los periodistas. El nerviosismo cunde el equipo de Ayuso de ahí el 'roneo' de la presidenta hacia su principal socio, casi suplicando en su discurso, para que no se embarquen en otras aventuras políticas: "En este gobierno no sobra nadie".

Javier Casal

Javier Casal

Presento el informativo Hora 14 en la SER. Durante 11 años estuve al frente de la actualidad de Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00